El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Antequera

Mollina y el fruto de las viñas

Los vinos de la provincia se valen de la feria de la vendimia de Mollina para promocionarse de cara a un público que aún desconoce los caldos de su tierra

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cientos de personas en la cata de vinos -

Mollina concluye su vigésima sexta edición de la feria de la vendimia, un evento en el que la cultura vitivinícola se pone de manifiesto a través de catas y degustaciones de los principales caldos de la zona. Más de 4.000 personas visitaron el municipio, entre el viernes y el sábado, con el objetivo de formar parte de una fiesta declarada de singularidad turística provincial de la Diputación, entidad que destinó a este evento una cantidad cercana a los 20.000 euros a través de la concertación y de ayudas directas.

La concejal de Cultura de Mollina, Auxi Díaz, subrayó la importancia que adquiere el municipio durante estos dias de feria donde el vino es el único protagonista en esta fiesta. «La feria comenzó de una manera inmejorable con la visión femenina de la vendimia que realizó la pregonera de este año Ángeles Caso, demostramos un año más que Mollina es un referente muy importante en lo que a vinos se refiere».

Asimismo la edil de Cultura destacó el esfuerzo que desde el Consistorio se realizó a la hora de organizar el evento. Un presupuesto total que ronda los 45.000 euros fue el respaldo económico de la feria de la vendimia de este año. «Se reduce casi a la mitad el presupuesto destinado a las fiestas pero nuestro objetivo es que no se suprimieran ningún tipo de actividades con el fin de atraer a un gran número de visitantes durante la feria», concluyó Auxi Díaz.

Así el sábado la caseta principal, ubicada en el corazón de Mollina, acogió una de las actividades estrella de esta feria de la vendimia. Cientos de personas se dieron cita en la tradicional cata de vinos que se llevó a cabo en la localidad.

Antonio Rivera, enólogo y encargado de impartir la cata de vinos, apuntó que en la provincia «existen vinos de gran calidad a nivel nacional y que han sido reconocidos fuera del país». Tres vinos de denominación de origen de Málaga fueron los protagonistas de esta cata; blanco joven sierra de Málaga, tinto joven sierra de Málaga y vino dulce noble.

Rivera aplaudió la excelente apuesta que desde Mollina se realiza con este tipo de ferias ya que «ayuda al sector vitivinícola y promociona los productos de la provincia, algo esencial y que sigue siendo el gran obstáculo frente a otros vinos más reconocidos»

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN