El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Cruz Roja atenderá a 4.000 jienenses más por la crisis

Según un estudio, el 55 por ciento de los usuarios viven en hogares en los que todos los miembros de la familia están en el desempleo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Una voluntaria en una de las actividades -

Cruz Roja lanza un SOS ante la difícil situación. La organización ha puesto en marcha la campaña “Ahora más que nunca” con la intención de poder atender y ayudar a 4.130 jienenses más cuyos problemas están derivados de la actual crisis.


Sólo el año pasado Cruz Roja atendió en la provincia de Jaén a 9.000 personas afectadas por la crisis, por lo que este año la cifra podría llegar a los 15.000 usurarios de los distintos servicios y programas con los que cuenta en la provincia.


Según explica el coordinador de Cruz Roja en Jaén, Miguel Ángel Jaén, tras un estudio realizado por la Universidad Carlos III, esta iniciativa está fundamentada en los datos que arroja el boletín sobre vulnerabilidad social, que se publica sobre las personas que son atendidas por Cruz Roja. Entre los resultados de esta publicación cabe destacar que un 75% de las personas participantes en los programas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, frente al dato para la población general que es del 25%.


Los datos recogidos en el estudio, realizado en todas las provincias españolas, entre ellas Jaén, son preocupantes, según Miguel Ángel Jaén. Así, hay un  55% de personas que viven en hogares en los que todos los miembros están en desempleo. El 43,2% de los hogares experimentan situaciones de privación material  y no pueden poner la calefacción en invierno. Por otro lado, el 26,3 %  no pueden comer alimentos con proteínas tres veces en semana.Además, el estudio revela que el 82% de los hogares tienen ingresos por debajo del umbral de la pobreza.

En este sentido, la prioridad de Cruz Roja ante la crisis es atender a las personas en situación de extrema vulnerabilidad, especialmente familias con todos sus miembros en paro, niños y niñas que viven en hogares pobres, personas mayores con responsabilidades y cargas familiares o en situación de extrema vulnerabilidad y personas paradas en desempleo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN