El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Antequera

Barón apoyará el anillo de Antequera si se confirma el respaldo empresarial

El alcalde asegura que algunas de las marcas que han mostrado su interés ya han contactado con el Ayuntamiento para conocer la ciudad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde de Antequera, Manuel Barón

«Si se concreta el compromiso y el interés de estas empresas iremos a muerte con el proyecto». Así de rotundo se mostró ayer el alcalde de Antequera, Manuel Barón, tras la noticia de que más de 40 marcas han confirmado al Ministerio de Fomento su interés por participar en el anillo ferroviario que se estudia construir en la comarca.

Este anuncio se hacía después de que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), órgano que depende del Ministerio de Fomento, enviara unos formularios a empresas relacionadas con el sector para conocer las necesidades de los agentes privados y saber si estaban dispuestos a participar económicamente en el proyecto que costará 358 millones de euros.

El regidor antequerano confirmó que conoció el pasado viernes la noticia y que como ya anunció hace unos meses, si el proyecto cuenta con el respaldo de una inversión privada «como alcalde y responsable no podré decir que no».

Del mismo modo, como bien detalló el regidor, septiembre sería el mes en el cual se despejarían varias dudas sobre este proyecto tecnológico ferroviario de primer nivel mundial y que sigue teniendo a una buena parte de la sociedad en contra. «Me alegra que se haya cumplido lo que ya dije y sí tengo prevista una reunión próximamente con responsables de Adif para que me detallen las empresas que han contestado al cuestionario y cómo estarían interesadas en participar e involucrarse», afirmó el regidor.

Aún así, Barón adelantó que ya conoce algunas de estas marcas porque se han puesto en contacto con él para comenzar a conocer la ciudad. «No puedo dar nombres porque está todo en el aire pero sí que ya he hablado con algunos de los representantes de estas empresas interesadas y quieren tener los primeros contactos con la ciudad y conocerla», explicó el munícipe.

Fuentes cercanas al proyecto afirmaron también que desde Fomento han trazado ya una reestructuración al proyecto que supondría un ahorro de unos 50 millones de euros con respecto al inicial.

Todo este proceso entra dentro de un estudio de viabilidad que Adif inició a principios de año para dar forma a la ejecución y explotación del circuito, se pretende desarrollar a través de una empresa mixta formada por capital público y privado que comenzaría a operar en 2015.
Así, se hará una selección de marcas para que constituyan una sociedad que construya el anillo y lo explote por el periodo establecido.

La empresa pagará a Adif un canon y transcurrido el periodo, las instalaciones pasarán a ser de titularidad pública. La parte privada deberá aportar como mínimo 110 millones de euros, que sumados a los 215 millones de la subvención concedida de la UE y lo aportado por Adif supondrá el total del proyecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN