El tiempo en: Huelva
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Las ventas de automóviles en Cádiz, tocadas de muerte con la subida del IVA

En agosto subieron debido al adelanto de compras para ahorrarse la subida del impuesto, pero Faconauto anuncia un fin de ejercicio nefasto para los concesionarios

Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un concesionario de coches en Cádiz -

A pesar del repunte de ventas de automóviles en agosto, las ventas bajan en septiembre. La crisis tampoco se ha olvidado del sector del automóvil, y la puntilla ha sido la subida en tres puntos en el IVA desde el pasado 1 de septiembre.

Las ventas de automóviles nuevos en el mercado español se situaron en 12.279 unidades en los primeros quince días del mes de septiembre, un 27,6% menos en comparación con los datos del mismo período del año anterior, según datos del Instituto de Estudios de Automoción para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).

En el canal de particulares, las entregas de coches bajaron un 26,7% durante la primera mitad del mes de septiembre, con un total de 7.012 unidades, “confirmando así que la subida de tres puntos en el IVA aplicada desde este mismo mes retraerá aún más la demanda --por debajo incluso de las 700.000 unidades-- hasta niveles difíciles de asumir por la distribución”, explica la asociación.

El presidente de la Asociación, Juan Antonio Sánchez Torres, explicó que estas cifras confirman los temores de Ganvam sobre un posible agravamiento de la crisis del sector del automóvil. “Si a un mercado paralizado por la falta de financiación, la caída del consumo y la incertidumbre de cara al futuro le sumas una nueva subida de impuestos, es inevitable que la demanda se deprima aún más”, destacó.

“Esfuerzo extra”
Por otra parte, los concesionarios de automoción hicieron un “esfuerzo extra” el mes pasado para tratar de captar a los compradores que querían ahorrarse el IVA antes de que éste subiera el día 1 de septiembre. Así, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), la promoción media creció un 19% en agosto respecto al mismo mes del ejercicio anterior, y alcanzó los 3.495 euros por vehículo. “Concesionarios y marcas dedicaron 165 millones de euros el mes pasado a estas promociones, lo que supone un incremento del 25%. En el acumulado del año, el esfuerzo promocional se sitúa en los 3.143 euros de media, un 9,5% más” señalan desde la Federación.

Se trata de “un dato histórico que será difícil de volver a ver” señala el presidente de la Federación, Antonio Romero-Haupold.

Respecto all incremento en las ventas de coches experimentado en agosto, Romero-Haupold afirma que “no es más que un hecho puntual debido al adelanto de compras hecha por los particulares para ahorrarse la subida del IVA del primero de septiembre”.

“Empecé en los mejores momentos y ahora está la situación casi en la ruina”

El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Antonio Romero-Haupold, no se presentará a la reelección en los comicios que esta organización celebrará el próximo 17 de octubre, aunque en un principio se iba a celebrar el pasado día 19, pero el.

Comité Ejecutivo de Faconauto se reunió el día 4 de urgencia, y decidieron por unanimidad retrasar la fecha de las elecciones a la presidencia de la patrona.

En este sentido, desde la Federación señalan que “de esta manera se responde a la petición de los candidatos, que han solicitado más tiempo para poder articular y presentar finalmente sus candidaturas y programas”.

El nuevo presidente tomará posesión de su cargo en el Congreso Extraordinario Nacional de la Distribución de la Automoción, que tendrá lugar en Madrid el próximo 6 de noviembre.

“Tenía que haber salido hace dos años” señala Romero-Haupold, quien argumenta que “estar más de diez años se convierte casi en una monarquía”.

Asimismo, apunta que “en estos diez años ha habido (tiempo que ha estado al frente de Faconauto) muchos cambios... empecé en los mejores momentos y ahora está la situación casi en la ruina”.

Faconauto es una Federación creada en 1986 que agrupa a las asociaciones de concesionarios oficiales presentes en España. En la actualidad, forman parte de ella 3.188 concesionarios de turismos y 311 de vehículos industriales, de los que dependen aproximadamente las 3.588 empresas de la red secundaria de distribución, lo que suma más de 7.087 pymes de automoción en España.

Estas empresas generan 150.000 empleos directos y una cifra de negocio de 80.000 millones de euros anuales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN