El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Detenidos por estafar más de 600 millones de dólares en Reino Unido

La Policía ha detenido a seis personas ?una en Madrid, otra en Elche y cuatro en Barcelona? relacionadas con una estafa de más de 600 millones de dólares en el mercado de valores británico.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los arrestos se han llevado a cabo en Madrid, Elche y Barcelona
  • Desde 2003 ganaron cientos de millones mediante operaciones bursátiles fraudulentas
La Policía ha detenido a seis personas –una en Madrid, otra en Elche y cuatro en Barcelona– relacionadas con una estafa de más de 600 millones de dólares en el mercado de valores británico. 

Los arrestados, mediante complejas operaciones mercantiles y bursátiles y falsificaciones, lograron que el valor de las acciones en bolsa de una empresa se incrementara sin depósitos que lo avalasen, y posteriormente consiguieron lucrarse con la venta fraudulenta de los títulos, según informa la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil. 

Entre los detenidos se encuentra el presunto autor del fraude que comenzó a investigarse a causa de una comisión rogatoria internacional, procedente de las autoridades británicas, sobre varias sociedades y personas. 

Según las informaciones facilitadas por la Oficina de Fraudes Graves (SFO) del Reino Unido, que inició las pesquisas en 2005, la estafa comenzó en el año 2003. 

En octubre de ese año se incluyó en el Mercado Alternativo de Inversiones del London Exchange Market una sociedad que tuvo que suspender el comercio de sus acciones dos años más tarde. 

La compañía divulgó la imposibilidad para verificar la existencia o su derecho a poseer depósitos bancarios por 370 millones de libras con dos entidades financieras. 

Cuando comenzó su actividad en bolsa, la empresa dijo tener activos por 219 millones de euros, representados casi por completo en un acuerdo suscrito con otra mercantil. 

Esos anuncios fueron planeados presuntamente por los principales sospechosos, quienes vendieron después las acciones que tenían a su nombre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN