El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024
 

San Fernando

La Academia San Romualdo da a conocer los actos del curso 2012/13

Habrá cuatro conciertos y en marzo se producirá el ingreso como académico en la rama de Letras de Carlos Vara Thorck.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La presentación del programa. -

La Academia de San Romualdo de Ciencias Letras y Artes ha dado a conocer el programa de actividades correspondiente al curso 2012-2013, que arrancará el próximo 9 de octubre con la apertura del mismo. En dicho acto tomará posesión la nueva junta de gobierno y se entregará los títulos de Académicos de Honor a Emilio Jiménez Villarejo y José María Cano Trigo. El discurso de apertura, que será pronunciado por el presidente José Carlos Fernández, llevará por título La ciudad de San Fernando, 1813-2013: ¿Hablamos de pasado o de futuro?.

El día 30 de octubre habrá una sesión necrológica dedicada al recientemente fallecido escritor y periodista isleño Manuel Barrios. Intervendrán en la misma Miguel Cruz Giraldez y Manuel Barrios Casares, hijo del fallecido.

El 13 de noviembre se desarrollará la conferencia Una mirada a la coyuntura económica actual, que será pronunciada por Juan Salido Freire, profesor de Economía. El 27 de noviembre se analizará El origen geológico de las islas gaditanas, con la intervención de los profesores Francisco José Gracia Prieto y José Manuel Gutiérrez Mas. Se cerrará noviembre el día 30 con la conferencia-coloquio La visión de los pintores, que será desglosada por José Manuel Benítez del Castillo, catedrático en Oftalmología.

Diciembre
Para el 4 de diciembre se ha programado la conferencia Ermitas Visigóticas de la provincia de Cádiz, a cargo del arquitecto técnico Carlos García de Paredes. El día 11 de diciembre el historiador Francisco Glicerio Mora disertará sobre La Isla de León en el Archivo Secreto Vaticano. El 16 de diciembre llegará el pregón y el concierto de Navidad, un pregón que este año llevará la firma del escritor Antonio Murciano, mientras que el concierto estará a cargo del coro Logar de la Puente junto con la cámara de la Banda Sinfónica Municipal.

El 15 de enero, inicio de la conmemoración de 1813, será el concierto Plus Ultra Finis Terrae, interpretado por la Coral Nova Música. El día 29 de enero le tocará el turno a la conferencia Los vinos del marco de Jerez en la cinematografía mundial, que será impartida por José Luis Jiménez, diplomado en Cinematografía.

Ingreso de académico
El 5 de marzo se desarrollará el acto de toma de posesión y discurso de ingreso Carlos Vara Thorck como académico correspondiente a la rama de Letras.

En el mes de abril habrá el día 9 la conferencia La absurda metáfora de nuestras raíces. Al Andalus no es el todo en nuestra cultura, que será ofrecida por el académico José Chamorro. El día 19 será el concierto de bandas sonoras ofrecido por la Coral de San Fernando. Por último, el 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro, se ofrecerá la conferencia Las raíces y la vitalidad de nuestra lengua, a cargo de Francisco Melero Mora.

Cinco por concretar fechas

Además de lo anterior, hay cinco actos previstos que están pendientes de concreción de una fecha exacta. En dicha tesitura se encuentran las conferencias; Situación actual de la política internacional, a cargo de Manuel Rosseti; El Panteón de Marinos Ilustres, arquitectura y características escultóricas, de Jerónimo Prieto; La guerra de la Independencia en la pintura, a cargo de Jaime Aragón; y San Fernando y la figura de Isaac Peral, el hombre inventor, a cargo de José Enrique de Benito Dorronsoro. También queda por fijar la fecha en la que se celebrará el fallo de la XXXVIII edición del Premio Puente Zuazo y su concierto de violín.

Una vez la Academia ha redoblado los esfuerzos para confeccionar un programa de mucho nivel, pese a las dificultades económicas que hay en estos momentos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN