El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Barbate

“Si fuese por la labor de Quirós y el PSOE, nos moríamos de hambre”

Es el líder de los andalucistas barbateños y ejerce como portavoz en el Ayuntamiento. Ahora aspirar a liderar al PA en la provincia con un discurso directo y comprensible. Sus ideas tienen como finalidad la generación de empleo, la gran lacra de esta sociedad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Aspira a ser secretario general del Partido Andalucista en la provincia, para lo cual cuenta con numerosos apoyos más allá de su ámbito de actuación, que sigue siendo Barbate, donde Miguel Molina sigue ejerciendo como portavoz de los andalucistas en el citado municipio. Molina tiene las ideas claras y sabe que las políticas tanto para la provincia como para Barbate pasan irremediablemente por la búsqueda de empleo y la regeneración económica. Sobre estos temasy otros de actualidad como la crisis en sí, hemos  hablado esta semana con Miguel Molina.

—En primer lugar, ¿cómo está la situación dentro del PA en Barbate y en la provincia?

—En Barbate, le puedo decir que estamos haciendo nuestra labor de oposición de una manera digna y constructiva, presentando propuestas al pleno y haciendo un seguimiento, lo que el tiempo nos permite, de la gestión del equipo de Gobierno. Desgraciadamente las mociones nuestras que normalmente se aprueban, luego no las ejecutan. A nivel provincial, el partido tras la salida de Pilar González de la Secretaría General, hemos tenido un profundo cambio con unos buenos resultados ya que tenemos una estructura muy consolidada en la provincia. Ahora tenemos una Asamblea Provincial y ahí tratamos de reforzar nuestro proyecto como partido fiable y necesario para resistir los envites que nos da la derecha y la izquierda traidora de nuestra tierra.

—¿En qué situación se encuentra su candidatura a la secretaría general en la provincia de Cádiz?

—Muy bien, tengo el apoyo de los alcaldes y del Diputado Provincial, así como de gran parte de las agrupaciones con las que me estoy entrevistando. Tengo que reconocer que la mayoría de los compañeros quieren que vayamos a la Asamblea con una candidatura única y esa es una opción que habrá que estudiar. Si no fuese posible, para eso está la democracia interna. Es normal que haya diferentes modos de entender el funcionamiento de nuestro partido.

—¿Qué ideas y proyectos quiere implantar para potenciar el andalucismo en la provincia?

—Primero demostrar a los gaditanos que este Partido es el único andaluz 100 por ciento, y que si nos dan la confianza, no les vamos a defraudar. Para ello, utilizaremos las redes sociales, web locales, comarcales y provinciales. Buscaremos que haya mayor fluidez con vosotros los medios. Y sobre todo estando con el gaditano en la calle. Cádiz tiene muchos problemas y la gente ya está harta de peleas políticas, demandan un partido que aporte soluciones y si no se les da hay que reivindicarlas.

—¿Apuesta usted por cambios radicales y prefiere una transición tranquila?

—Yo quiero que el sistema se modifique, que las estructuras políticas se adapten y sean reales. Lo que no puede ser que el voto de un vasco valga 2,5 veces más que un andaluz, la Ley de Honm es una estafa para los Andaluces y por otro lado, ya está bien de tantos políticos (los justos  y necesarios) y sobre todo, menos empresas públicas cuya prioridad como tapaderas para el enchufismo, y entidades públicas al servicio del PSOE, PP e IU. El ciudadano no es tonto y conoce todo esto. Ya es hora de dar el ejemplo que al día de hoy ningún partido ha sabido demostrar.

—¿Dónde debe hacer hincapié el andalucismo del siglo XXI?

—En la unión de todas las tendencias andalucistas. Somos muchos partidos, asociaciones, etc que luchamos por lo mismo: Andalucía. Cada colectivo andaluz,  lucha de forma independiente. Tenemos que aprender a convivir juntos y luchar en la misma dirección. Los otros intentan que eso no ocurra, ya que el día que el pueblo andaluz se una, el proyecto de España cambiará, dejaríamos de hablar tanto de Cataluña y el País Vasco. Ahora nos tomarían en serio.

—La crisis económica ¿influye en sus postulados?

—Por supuesto, los parados son el principal problema de los gaditanos. Llevamos años soportando ser la provincia con más paro de Europa, y ahora mucho más que las ayudas y prestaciones se acaban. La situación es muy dramática y Cádiz necesita de inversiones para poder salir adelante. Le pongo un ejemplo, tenemos el principal puerto de mercancías de Europa y todavía no han sido capaces ni uno ni otros de hacer una salida ferroviaria que conecte Algeciras con Europa, prefieren gastarse el dinero en el Puerto de Valencia o el de Barcelona.  Cádiz está huérfana de partidos que la defiendan.

—¿Cómo vive el movimiento independentista que vemos hoy en día en Cataluña?

—Con resentimiento, por ambas partes, tanto por el gobierno central como por Cataluña, que nos tratan como a tontos. Ellos utilizan este argumento para sacar más dinero del Gobierno. Pero le digo una cosa, si quieren un Estado Federal, del cual nosotros somos partidarios, que no nos dejen fuera del mismo, que ya el Sr. Feijó y y el Sr. Mas, se están encargando de decirnos que sólo los nacionalismos históricos. Es decir, repartimos, pero ojo no a todos que la tarta no llegue a todo el mundo. Pues que sepan los que se dan golpes en el pecho con el Nacionalismo histórico que cuando ellos todavía no eran un pueblo, ya el pueblo Andaluz era una gran nación, que miran la historia completa no sólo la que les convenga a ellos. Nuestra bandera, para que lo sepan todos es la más antigua de Europa. Que se dejen ya de monsergas, aquí los complejos para otros. Andalucía es y debe ser una gran nación y si se tiende a un estado federal, los Andalúces tenemos que estar representados por un partido andaluz, ya que si nos representa PP o PSOE, no será lo mismo.

—En su opinión, ¿PSOE y PP han gestionado bien la crisis económica?

—Ni uno ni otro. Uno malgastando hasta vaciar las arcas y otros echando la culpa a todos menos a ellos mismos. Soy partidario de eliminar el Senado y otras instituciones, empresas públicas, coches oficiales, dietas de políticos, etc. antes que tocar el bolsillo de un trabajador o de hacer recortes en Sanidad, Seguridad  y Educación.

—Miremos ahora hacia su pueblo, Barbate… ¿Hay visos de mejora económica y social?

—Para nada, Barbate se mantiene gracias a la buena gente de mi pueblo. La solidaridad rebosa por los cuatro costados, con Cáritas, Amigos Solidarios, recogida de alimentos de las distintas asociaciones… Si fuese por la labor de Rafael  y el PSOE de Barbate, nos moríamos de hambre. Todavía no han sido capaces de poner en marcha el Comedor Social, y se lo preguntamos cada pleno que tenemos en el Ayuntamiento. No se ha creado ningún Hotel en estos 6 años que lleva gobernando, no ha conseguido hacer el Centro de Salud (su principal promesa electoral). No le voy a seguir diciendo, los Barbateños sabemos lo mal que está nuestro pueblo y lo poco que se hace desde el  PSOE, que es el que gobierna con mayoría. Lo que sí le reitero es la solidaridad de los Barbateños, familias enteras están comiendo con 400 euros de prestación.

—El paro es uno de los principales problemas del municipio… ¿se están dando los pasos correctos para acabar con esta lacra?

—Ninguno. Aquí sólo se crean Supermercados, que crea empleos, pero está haciendo mucho daño al mercado tradicional. Nada se ha hecho por arreglar nuestra depuradora, por adecentar nuestro pueblo para inversiones turísticas. Aquí salen todos los proyectos en elecciones que vienen a visitarnos muchos promotores con el Sr. Alcalde, y que luego ya no vuelven a aparecer. Cualquier inversor que venga se va corriendo. Hay que ser sinceros nosotros mismos, ya que si no nos vemos los defectos no los podremos solucionar. Tenemos las mejores playas, posiblemente del mundo, nuestro parque natural, nuestras marismas. Pero tenemos un pueblo que no saben hacerlo atractivo para el inversor.

—¿Cree usted que la situación económica del Ayuntamiento mejorará en estos años? 

—Algo tiene que mejorar, pero no en la medida que todos esperamos. Aquí se han buscado una estrategia muy buena, jubilamos y prejubilamos a trabajadores del Ayuntamiento, pero los vamos metiendo en las Empresas Públicas Municipales. Esta misma semana querían despedir a 10 mujeres de la limpieza de los colegios, alegando problemas de dinero y sin embargo hacen contrataciones por otro lado. En fin, un sin sentido.  Aunque el problema principal de nuestro Ayuntamiento sigue siendo la escasez de inversiones y de aportaciones del Estado y la Junta de Andalucía con Barbate. Le aportamos casi el 85 porf ciento del término municipal a Parques y al Ministerio de Defensa y no se invierte un euro en nuestro municipio. Evidentemente la culpa no se las hecho a ellos, se las echo a un gobierno local que no sabe luchar por los intereses de nuestro municipio.

—¿Qué plantea el PA en Barbate a través de sus mociones en los plenos?

—Casi todo lo que planteamos son proyectos, como en este último pleno solicitar que se haga una ITV en barbate, que traería todas las inspecciones de la Comarca de la Janda y crearía empleo en nuestra localidad. Ojo pero  no una moción de 1 página sino de 10 páginas con el estudio completo y la normativa actual donde dicen, entre otras cosas que tiene que haber ITV en todas las comarcas. Mociones cercanas al ciudadano, como el adecentamiento de las calles, retirada de carteles que llevan años, anunciando proyectos que hace tiempo se terminaron o no se han hecho. El tema fundamental para Barbate del Comedor Social, con las penalidades de nuestro pueblo y no tenemos el Comedor abierto. La depuradora, los problemas innumerables de Zahora y Caños, donde llevan años con un colegio público sin agua, la señalización de nuestras calles con el peligro de muchos pasos de peatones que están sin señalizar o han dejado algunos señalados sin ya ser un paso de peatón. En fin un trabajo de mejora y documentado que esperamos algún día sepan aprovechar.

—Háblenos de la denuncia que interpuso el PA contra el actual alcalde, Rafael Quirós

—Bien, nosotros hemos hecho dos denuncias, una hecha sólo por el partido Andalucista mediante un contencioso administrativo, en el que el PSOE ha tenido que dar marcha atrás a lo que pretendía hacer: compensar a un promotor con una parcela municipal alegando que le faltaba un informe. Esto viene del último pleno antes de las pasadas elecciones municipales y en la que pretendían compensar a unos promotores con una parcela que reclamaban desde el año 1981,  aunque  el juez anteriormente  hasta en dos ocasiones nos les había dado la razón, pero Rafael Quirós y su corporación decidieron darle la razón, por su cuenta y riesgo, al promotor. Tras nuestra denuncia, dieron marcha atrás, y la parcela se sigue quedando para los Barbateños. Esperamos a la resolución para ver qué medidas seguimos tomando. La segunda denuncia, es ya más grave, ya que es una querella contra el Alcalde, y se pone conjuntamente por todos los partidos de la oposición, debido a que de forma arbitraria y saltándose lo que estaba legislado por el pleno, cambia la sesión del día 8 de noviembre, para asistir a un acto del PSOE en Cádiz, al día 11. Las normas establecidas en el pleno están para cumplirlas todos, incluidos los alcaldes.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN