El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

PSOE: “No hay consenso para peatonalizar la Corredera”

El grupo opositor dice que ni los comerciantes ni los residentes de la calle están de acuerdo. Acusan al Gobierno de actuar por impulso y de imponer sus ideas contra el interés general

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Ana Carrera, Isidoro Gambín y Rafael Barrios en la sede socialista. -

El portavoz del grupo municipal socialista y nuevo secretario General del partido en Arcos, Isidoro Gambín, se ha reiterado esta semana en sus argumentos para oponerse a la obra de la calle Corredera que se ejecuta actualmente a cargo del plan PILA. El mismo ha ido más allá para mostrarse en contra de antemano a los planes de peatonalización de la Corredera, ya que considera que “el experimento” del equipo de Gobierno significará “la ruina” para los comerciantes de la zona.


Gambín señaló sobre el proyecto que no goza de respaldado, ni de los hosteleros, comerciantes y vecinos residentes, como, según explicó, quedó patente en la reunión celebrada hace unos días entre afectados y equipo de Gobierno. Por ello, pidió al ejecutivo que no actúe “en contra de los intereses de los ciudadanos”, al tiempo que aseguró que ya hay entidades bancarias molestas con esta medida del equipo de Gobierno. Igualmente, se preguntó por la alternativa para los vehículos sanitarios, autobuses, taxis, etc. Gambín explicó que el comercio de la Corredera le ha trasladado que, dada su fisonomía, no reúne las condiciones para su peatonalización. En conclusión, aseguró que las medidas del equipo de Gobierno se practican “sin consenso, sin estrategia política y por impulso”, acusando en esta dirección a “la ideología de derechas” del PP y a “sus adláteres de Ai-Pro”.


Sobre la actuación PILA lamentó que se haya invertido 60.000 euros cuando existen otra zonas de Arcos más necesitadas de una actuación, como también volvió a criticar la tala de naranjos en la calle.

Cultura y declaraciones
De otra parte, el concejal Rafael Barrios respondió a las declaraciones efectuadas por el delegado de Cultura y Deportes, Domingo González, para preguntarle abiertamente “por qué le ataca personalmente” cuando su única preocupación era el cierre del Centro de Interpretación de la Molinera y el Corregidor. Asimismo, aprovechó para preguntar nuevamente al delegado por esta cuestión y por qué se ha cerrado la biblioteca de El Santiscal, rescindiendo presuntamente los contratos a los trabajadores.


No obstante, acusó al delegado de dar la espalda al patrimonio cultural, ya que consideró que el centro no es sólo un equipamiento turístico, sino un espacio por donde han pasado colegios, institutos y estudiantes universitarios para realizar distintos estudios, además de tratarse de un lugar que ha acogido actuaciones musicales, obras de teatro e incluso presentaciones literarias. Además, el centro -explica Barrios- actúa como dinamizador del barrio del casco antiguo donde se enclava.


También señaló que no entrará en el juego de las descalificaciones personales, por que lo que exigió de los gobernantes cortesía y también una respuesta desde el convencimiento y sin ataques personales.


Por último, el concejal socialista replicó al equipo de Gobierno que él no es el responsable del cierre del camping, como se le ha acusado recientemente, al tiempo de pedir un cierto reconocimiento del ejecutivo por la obra que se ejecuta en la Verbena para unir el parque con el molino de San Félix, ya que esta actuación fue promovida en la anterior etapa de gobierno.
Además, Barrios adelantó que ha registrado una pregunta en el Ayuntamiento sobre la presunta orden dada a la emisora de radio municipal para que no se lean las notas de prensa de la oposición. El concejal concluyó asegurando que nadie le “callará la boca”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN