El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Huelva

El desmantelamiento de FMC Foret, un viaje sin vuelta atrás

La empresa dice que “todo sigue adelante” y hace pruebas para descontaminar

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los recolocables sólo han conseguido que les hagan perder dos años -

El desmantelamiento de las instalaciones de FMC Foret, tras fracasar las negociaciones con Fertinagro para vender parte de la factoría, es un viaje sin retorno, sin vuelta atrás por mucho que los trabajadores protesten o reclamen. Así lo ha dicho la empresa y así se deduce de los pasos que se están dando para desmontar toda la infraestructura e iniciar las labores de descontaminación del suelo.

De hecho, a pesar de que el colectivo de extrabajadores, a través de Fitag-UGT Huelva, reclamase la paralización del desmantelamiento hasta hablar con todas las partes implicadas, desde FMC Foret han indicado a Viva Huelva que “todo sigue” adelante. De hecho, es cuestión de días que comiencen con la desmantelación de las instalaciones que centraron las negociaciones con Fertinagro, ya que el resto empezó a desmontarse este verano, una vez que el Ayuntamiento de Huelva concedió en junio la licencia para el desmontaje, demolición y achatarramiento de las instalaciones de todo el perímetro de los terrenos de Foret en la avenida Francisco Montenegro.

Sobre el futuro de los recolocables, 70 de los 83 que componían la plantilla de Foret, la empresa también ha sido tajante: “Ya los indemnizamos hace dos años, y con condiciones que ahora no se dan -por la Reforma Laboral-, y fue Fertinagro quien quiso tomar el relevo, pero esta semana decidió no avanzar más”.

Tras la primera fase, la de desmantelación de las instalaciones, vendrá la segunda, la de descontaminación. En este sentido, fuentes municipales han explicado a este periódico que Foret aún no ha presentado ningún proyecto al respecto, aunque ya ha contratado a una empresa para que realice los primeros análisis en las inmediaciones de la planta de fosfatos. No obstante, una vez demolidas las instalaciones, tendrán que hacerse nuevas mediciones sobre ese terreno.

El miércoles tuvo lugar una reunión entre el Ayuntamiento y la empresa para dar a conocer esas primeras pruebas. Además, como garantía de que Foret realizará la descontaminación total del suelo, ha depositado una fianza de seis millones de euros.

A pesar de que Foret insiste en que el desmantelamiento sigue adelante, y fuentes municipales han explicado que en ningún momento se ha presentado ningún proyecto o consulta sobre una nueva actividad en las instalaciones, los extrabajadores mantienen la esperanza de que las negociaciones entre Foret y Fertinagro se retomen.

De hecho, tras celebrar una asamblea a las puertas de la factoría este jueves, han decidido iniciar una ronda de contacto con ambas empresas y con las administraciones con el objetivo de lograr una vuelta atrás en la decisión.

Movilizaciones
Así lo ha indicado el secretario general de Fitag-UGT Huelva, Luciano Gómez, que ha precisado que este mismo viernes mantendrán un encuentro con el subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera,  y tienen previsto hacer lo mismo con el delegado de la Junta, José Fiscal, y el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez.

Aunque no será hasta después de estas reuniones cuando se planteen movilizaciones fuertes, sí ha destacado que la intención es que se celebre una concentración a las puertas de aquellas administraciones donde se produzca una reunión para “hacer visible” la situación del colectivo.  Además, los recolocables mantendrán la acampada que iniciaron hace más de un año a las puertas de la factoría de Foret.

Luciano se muestra confiado en que haya una solución a todo. No obstante, preguntado por si, en el peor de los casos, espera que Foret cuente con los recolocables para las labores de desmantelamiento y descontamiento, se ha mostrado pesimista, ya que “se comprometieron a ello, pero ya han empezado a desmantelar y hasta ahora no han cumplido su compromiso”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN