El tiempo en: Huelva
Lunes 24/06/2024  

Jerez

El 83% de las ayudas del Plan Municipal de Generación de Empleo fueron para emprendedoras

La proporción de las ayudas destinadas a mujeres ha ido a más desde el 32% en 2010 hasta llegar al 83% en lo que va de de año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Francisco Cáliz, delegado de Impulso Económico, y Susana Sánchez, delegada de Medio Rural, y Pilar Cuartero Domínguez, diputada de Igualdad de Diputación, han participado en las jornadas que, bajo el lema 'El protagonismo del tejido empresarial femenino en el ámbito rural', han celebrado mujeres empresarias del mundo rural de Jerez y que han sido organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural, Amfar, Ceres y las empresas Huerta de la Yanna, Vacas y Ratones y Rancho Cortesano.

Paredes ha expresado su satisfacción por la organización de estas jornadas y la colaboración de las empresas participantes y organizaciones. “Tanto el contenido como el marco escogido, este entorno del Rancho Cortesano, son una buena evidencia de las muchas posibilidades y oportunidades que ofrece nuestro entorno rural cuando detrás hay una buena idea emprendedora”.

El delegado de Impulso económico ha recordado a las participantes que el Ayuntamiento de Jerez mantiene una línea de incentivos a la creación de empleo, el Plan Municipal de Generación de Empleo, a través del cual se conceden ayudas para la creación de empleo estable, siendo el 57 % (la mayoría) de las solicitudes realizadas en los últimos años para la contratación de mujeres. En cuanto a las ayudas concedidas, en los últimos años la proporción de las ayudas destinadas a mujeres es mayor: 32% en 2010, 76% en 2011 y 83% en lo que va de 2012.

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, ha expresado el compromiso político del Gobierno municipal “con la gente de nuestra comarca, pero también, con las mujeres especialmente con las mujeres emprendedoras y luchadoras, por su implicación en el fomento de las redes de cooperación, que están haciendo posible ir consolidando mejores expectativas de futuro para el desarrollo de todos los habitantes del ámbito rural, desde la unidad y la colaboración mutua”, ha afirmado.

Pilar Cuartero ha destacado la apuesta de Diputación por fomentar e incentivar las políticas que promuevan la igualdad real y efectiva y ha agradecido la colaboración municipal.

Susana Sánchez ha insistido en el potencial económico de la zona rural y el desconocimiento del mismo por parte del ciudadano del Jerez urbano. Es por ello que ha abogado por la organización de jornadas como la celebrada para intercambio de experiencias y el conocimiento de herramientas que ayuden a la formación y el desarrollo económico.

A continuación, Francisco Cáliz ha afirmado que estas jornadas permiten visibilizar la realidad de las mujeres que llevan a cabo su labor productiva y evidencian el protagonismo emprendedor femenino en el ámbito rural. De hecho, los datos de los Servicios para la Mujer Emprendedora del Ayuntamiento “revelan que las usuarias de este servicio representan ya un 52%, igualándose a los hombres atendidos y  el colectivo femenino representa más del 52% de los asesoramientos prestados en la Delegación de Impulso Económico, creciendo también la demanda en un nuevo perfil, que son las mujeres mayores de 45 años”, ha afirmado.

Cáliz ha destacado también el notable incremento de mujeres, con estudios universitarios, que demandan los servicios de asesoramiento empresarial. “Representan el segmento que más demanda los servicios de asesoramiento, el 36 %. En el caso masculino, el porcentaje en lo que va del año 2012 es de un 29%”, ha aseverado.

Esta realidad ha conllevado que las iniciativas de proyectos empresariales liderados por mujeres aumenten paulatinamente. “Podemos ser moderadamente optimistas respecto a las expectativas de generación de actividad económica y empresarial de las mujeres en el ámbito rural”, ha manifestado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN