El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

Moresco pide a Griñán que salde "las deudas pendientes"

En este sentido, solicita que consensúe un paquete de medidas de auxilio financiero para las corporaciones locales que debe pasar por emplear el dinero recibido con cargo al Fondo de Liquidez Autonómica

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

"Saldar las deudas pendientes y poder así garantizar la importante labor asistencial, así como el pago a los colectivos sociales". Estas son las premisas fundamentales de una carta que le ha remitido el alcalde de la ciudad, Enrique Moresco, al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en la que se solicita que consensúe un paquete de medidas de auxilio financiero para las corporaciones locales que, entre otras medidas, debe pasar por emplear el dinero recibido con cargo al Fondo de Liquidez Autonómica.

En este sentido, Moresco informa que en el reciente acuerdo alcanzado entre la comunidad andaluza y el Ministerio de Hacienda mediante el que se acogía al Fondo de Liquidez, permite recibir unos 4.960 millones de euros, que se sumarían a los 5.228 millones ya abonados por el Estado a la Junta.

Igualmente, el alcalde portuense ha afirmado que “el clima de entendimiento entre el Gobierno de España y la Junta es, sin duda, una medida muy positiva para Andalucía y entendemos que se debe avanzar en el diálogo y consenso entre todas las administraciones. La lealtad institucional demostrada por el Gobierno de Mariano Rajoy con la Junta de Andalucía debe ahora tener su continuidad hacia los ayuntamientos andaluces y es urgente que el Gobierno de PSOE e IU atienda la situación de asfixia económica que soportan los ayuntamientos y diputaciones andaluzas, motivada, en gran medida, tanto por la asunción de competencias impropias como por los impagos especialmente en políticas sociales por parte del Gobierno autonómico”.

Del mismo modo, ha detallado que entre los servicios sociales que están desarrollando ayuntamientos como El Puerto sin que la Junta transfiera la financiación comprometida se encuentran la ayuda a domicilio del Plan Concertado, los equipos de tratamiento familiar, los programas de refuerzo a la Ley de Dependencia, los convenios para reforzar temas de inmigración, la gestión de residencias de acogidas de menores, guarderías, residencias de mayores, de personas con alzheimer, centros de drogodependencias, residencias de personas con inmigración o los programas de envejecimiento activo, o el desarrollo de la Ley de Dependencia, entre otros.

Por todas estas razones, en la carta remitida al presidente de la Junta de Andalucía, y teniendo en cuenta que el gobierno andaluza "debe a los portuenses más de 3.600.000 euros", el primer edil urge a que consensúe un paquete de medidas de auxilio financiero para el Consistorio de la ciudad.

Además, insiste en que "si la deuda ya es grande de por sí, su concepto la hace todavía mayor, puesto que gran parte del dinero que adeuda la Junta de Andalucía a los portuenses en la actualidad responde a pagos de servicios sociales que El Puerto ha pagado por adelantado". En este sentido, afirma que corresponde a un total de 1.052.000 euros de subvenciones de programas ejecutados y transferencias pendientes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN