El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

El Sindicato Médico, satisfecho por la respuesta a la huelga

egún el Sindicato Médico fue de un 50% de los profesionales sanitarios en el Complejo y el SAS la cifra en un 12,6%

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Normalidad en atención primaria. -

El presidente del Sindicato Médico de Jaén, Juan Enrique Vilar, ha valorado de forma “positiva” el seguimiento de la huelga convocada ayer en centros de salud y hospitalarios para denunciar la forma de aplicación del aumento de la jornada ordinaria y la pérdida del poder adquisitivo de los facultativos en los últimos dos años. “La huelga es la solución última para un conflicto, pero la Consejería de Salud no nos ha dejado otra alternativa”, valora.

Según Vilar, el seguimiento en el Complejo Hospitalario fue de un 50% del personal, mientras que Atención Primaria fue “prácticamente nulo”. En este sentido, asegura que “en los centros de salud se suele acordar hacer o no huelga y si ningún médico tiene intención de hacerla, al final no se secunda”, reconoce el presidente en Jaén.

En los centros sanitarios de Úbeda, Mengíbar y Alcalá la Real el seguimiento de la huelga, aseguran, ha sido de casi el 100% de los profesionales. Según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Bienestar Social, el respaldo a la huelga fue del 12,6% en la provincia.

Los médicos que secundaron la huelga pidieron así la igualdad con el resto de compañeros de la función pública en la aplicación de la nueva jornada laboral de 37,5 horas.

“A todos se les permite entrar media hora antes y salir media hora después en sus puestos de trabajo, y a los médicos no, perdiendo poder adquisitivo por las horas que se cubrían durante las tardes, que al mes supone un recorte en el sueldo de 400 euros”, recordó Vilar.

Motivos para la huelga

La pérdida de hasta un 30% del poder adquisitivo del personal de plantilla en los últimos dos años, la reducción al 75% en jornada y retribuciones al personal eventual y pérdida del poder adquisitivo de hasta el 40%, el modo de aplicación del aumento de la jornada ordinaria, la reducción de la jornada complementaria, la pérdida de días de permiso, la supresión de ayudas sociales y disminución de cobertura IT, la supresión de sustituciones y la negativas del SAS a mantener las negociaciones en la Mesa Sectorial fueron los motivos defendidos ayer por los facultativos que hicieron huelga.
“La aplicación injusta, desproporcionada, desigual, descentralizada y caótica de las medidas de ajustes afectan fundamentalmente al facultativo”, denunciaron ayer.

Por la dignidad del facultativo

La imposición “unilateral” de la forma de aplicación de la jornada de 37,5 horas por el SAS promovió ayer la huelga de médicos en Jaén. Los facultativos defendieron que “salvar la Sanidad Pública es responsabilidad de todos, profesionales y usuarios”, y que los “recortes en el Sistema Sanitario matan”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN