El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Jerez

El delegado del Gobierno recoge las reivindicaciones de los alcaldes pedáneos de Jerez

La Junta apoya una gestión común de todas las ELAs para la puesta en valor del Centro de Interpretación de la Colonización de La Barca

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, se ha reunido con los presidentes de las Juntas Vecinales de las ELA (Entidad Local Autónoma) de Jerez para conocer de primera mano las reivindicaciones de los representantes de estos núcleos rurales del término municipal jerezano.

A la reunión, celebrada en el Ayuntamiento de Estella del Marqués, acu-dieron los alcaldes pedáneos de: La Barca de la Florida, Alejandro López; Nueva Jarilla, Javier Contreras; El Torno, Miguel Angel Morales; Torrecera, Manuel Bertolet y Estella del Marqués, Blas Moreno.

Entre otros asuntos, en la reunión se ha acordado buscar una solución al edificio que albergaba la antigua Residencia de Colonización de La Barca, ahora abandonado. Para ello, el delegado del Gobierno se ha comprometido a apoyar desde la Administración andaluza la creación de un Centro de Inter-pretación de la Colonización que estaría gestionado, a través de un consorcio, por todas las ELAs de Jerez. Para ello, cada organismo local deberá aprobar esta gestión común en sus respectivos plenos.

En otro orden de cosas, el encuentro giró también alrededor de un asunto principal como es la preocupación de estos dirigentes vecinales por los problemas económicos que padecen principalmente ante los retrasos de las transferencias acordadas con el Ayuntamiento de Jerez. El incumplimiento sistemático de estos acuerdos por parte del Ayuntamiento matriz ha llevado a estas ELAs a una asfixia económica que les pone en verdaderos apuros para poder pagar las nómimas de los empleados.
En este sentido, el delegado del Gobierno les ha recordado que la Junta de Andalucía, gracias a la LAULA (Ley de Autonomía Local de Andalucía) ha aumentado las transferencias a los ayuntamientos en los últimos años.  Concretamente, la Junta de Andalucía ha aumentado su participación en el Ayuntamiento de Jerez desde 2009 (año en el que se aprobó esta ley) hasta 2012  en un 732%. En 2009, la participación de la Junta fue de 1.239.478 euros y en 2012 ha sido de 9.078.623 euros.

Por otra parte, los alcaldes pedáneos también han mostrado su queja por la pérdida de acuerdos bilaterales y directos con la Diputación Provincial para determinados asuntos locales que ahora también pasan por el Ayunta-miento de Jerez.  

En cuanto al futuro, los presidentes de las ELAs están preocupados después de que el Gobierno de la Nación haya aprobado el Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, como modificación de la Ley de Bases de Régimen Local. Dicho texto normativo supondría la disolución  de las 3.725 entidades locales menores existentes, entre las que están las pedanías, que pasarían a ser absorbidas por los Ayuntamientos de los que dependan. En este sentido, López Gil les trasladó su más enérgico rechazo a la propuesta del Gobierno y espera un consenso político para elaborar una ley que tenga en cuenta la figura de los pequeños municipios y las entidades menores, con objeto de hacerlos autosuficientes y mejorar la gestión de sus recursos y de aquellos otros que deban prestarle desde las diputaciones, respetando la autonomía local en todo momento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN