El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Estepona

La Plataforma pide soluciones a los problemas de aparcamiento de los vecinos del centro

"No se zanja con alquilar plazas a la empresa Zapallito por 45 euros mensuales", reitera el colectivo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

¡Aquí no hay quién aparque!, se quejan los vecinos del centro histórico. Y es que a la inexistencia de suficientes plazas públicas en el casco urbano de Estepona, ahora se ha sumado la eliminación de un importante número de aparcamientos tras las recientes remodelaciones de varias vías incluidas en el Plan de Mejora de Infraestructuras puesto en marcha por los populares. Hasta el momento son solo transitables a pie las calles San Antonio, Los Reyes, Pujerra, Pasaje Maruja Mallo, San Cayetano, Aurora y la Portada. Pero de aquí a verano serán muchas más, puesto que la actuación contempla un centenar de trabajos.

La peatonalización de calles está de moda en el municipio, pero acarrea que los vecinos de esas zonas recién inauguradas se las deseen para aparcar sus vehículos. Por ello, la Plataforma Vecinal de Estepona ha presentado por registro de entrada en el Consistorio una moción, a incluir en el pleno del próximo miércoles 31, para que se articule un plan de párkings públicos gratuitos y se proponga una solución a los vehículos de mercancías que tienen que dejar artículos en dichas vías.
No consideran que la solución a la falta de aparcamiento se zanje con alquilar plazas a la empresa Zapallito por 45 euros mensuales -más IVA-.

“La problemática es especialmente grave para dos colectivos, de un lado, para todos aquellos vecinos que desarrollan en las calles ahora peatonalizadas una actividad comercial o industrial, pues en numerosas ocasiones se hace imprescindible que el vehículo de descarga llegue lo más próximo posible al comercio. De otro lado, la residencia en estas calles de vecinos de edad avanzada ha de procurar, tanto la posibilidad de que puedan circular por las calles afectadas ambulancias, como vehículos propios  o de familiares que les permitan dejar cerca de sus domicilios a los vecinos convalecientes”, explican.

El entorno del Mercado
Y no son los únicos problemas. A la espera de que el Consistorio reciba la autorización para iniciar las obras de remodelación en las calles del entorno del Mercado de Abastas, acudir a comprar se convierte en misión imposible. De momento sigue la calle levantada y con las lluvias, la situación se agrava.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN