El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Zoido defiende el Caixafórum ante una propuesta de Málaga

El Consistorio de Málaga ofrece a La Caixa un nuevo emplazamiento para un proyecto bloqueado en Sevilla

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Recreación virtual del exterior de las Atarazanas -

ento de Málaga de albergar en su ciudad un Caixafórum, al igual que el que está proyectado en Sevilla en las Reales Atarazanas (aunque ahora bloqueado urbanísticamente), es ya un secreto a voces. Una pretensión que no es ajena al Consistorio hispalense y a su alcalde, Juan Ignacio Zoido, que ayer salió al paso de los nuevos rumores defendiendo que el proyecto sevillano no peligra y que La Caixa siempre ha visto las Atarazanas como “enclave único”.

No es la primera vez que el Consistorio malagueño se ofrece a La Caixa  y mantiene contactos con la entidad bancaria para intentar llevar a su  ciudad este proyecto cultural. Esta vez, y según informa la página web sevilla21.com, el gobierno malagueño y  la promotora Unión de Iniciativas Marina de la Farola S.A habrían mantenido un encuentro con La Caixa en el que pusieron a su disposición un edificio de uso cultural llamado El Cubo situado en la ‘esquina de oro’ de los muelles 1 y 2 del puerto malagueño, una zona rehabilitada desde hace apenas un año y cercana a otros museos de la ciudad.

El Consistorio malagueño, por su parte, admite estos encuentros, aunque no confirma si el El Cubo, aún sin uso y recepcionado en diciembre de 2011 -Unicaja también pujó por él-, ha entrado en las negociaciones.

Por su parte, Zoido, seguro de que el Caixafórum “no peligra”, dijo ayer que espera “aunar criterios” con La Caixa -en referencia al plan especial que Urbanismo ha solicitado ahora y por lo que el proyecto de rehabilitación está bloqueado- para conseguir “un gran proyecto” para Sevilla. “Yo no pierdo tiempo en discutir con nadie. Con quien tengo que hablar es con La Caixa”, señaló. De su lado, La Caixa no quiso realizar declaraciones al respecto.

Málaga señala que su pretensión de Caixafórum no es "excluyente" con el de Sevilla

El Ayuntamiento de Málaga informó ayer de que ha habido contactos “desde hace mucho tiempo” con “La Caixa” para intentar que en la ciudad haya un Caixafórum. Es más, afirmó que la pretensión del Consistorio “no es nueva”, aunque ha dejado claro que el planteamiento de Málaga no es “excluyente” respecto al de Sevilla.

En este sentido, ha insistido en que los contactos para ubicar en Málaga un Caixafórum “no son contactos de ahora, son de hace mucho tiempo” y ha apuntado que no se debe a que en Sevilla exista la posibilidad de que no se instale, ya que, como precisaron fuentes municipales, los primeros contactos se establecieron cuando ni siquiera en Madrid había Caixafórum. Por otro lado, incidió en que “quiere que haya un Caixafórum en Málaga, pero no quiere que deje de haber uno en Sevilla”.

Sevilla se Mueve ve riesgo de que el proyecto se sitúe en otra ciudad

La asociación 'Sevilla se Mueve' ha lanzado hoy una llamada de atención a las administraciones, responsables políticos y gestores culturales para sacar adelante el proyecto CaixaForum en las Atarazanas de Sevilla y ha alertado del riesgo de que se instale en otra ciudad.

En un comunicado ha argumentado que el proyecto es "vital para el progreso cultural, económico y social de Sevilla", máxime cuando es uno de los escasos proyectos que no contará con problema alguno de financiación ya que será sufragado por una entidad financiera.

Sin embargo, ha alertado de que debido al parón que sufre el proyecto por los "cambios de criterio" del gobierno municipal han surgido rumores de un "hipotético traslado a otra ciudad, y en la Costa del Sol no parecen verlo con malos ojos".

En este sentido, ha recordado que recientemente la multinacional Decathlon "se dio por vencida, diversos proyectos culturales de los últimos años fueron desechados por el Ayuntamiento, otros aguardan en algún cajón, y otro, quizás el más sonado, acabó recalando en la ciudad de Málaga, donde Carmen Thyssen decidió finalmente exponer su colección, dejando a Sevilla en la cuneta".

'Sevilla se Mueve' ha lamentado el nuevo retraso en este proyecto, que se empezó a gestar hace casi cuatro años y que, cuando el inicio de las obras apuntaban para finales de este año, la Delegación de Urbanismo del ayuntamiento de Sevilla "se ha retractado pidiendo el manido plan especial".

Este trámite no es un "asunto baladí", ya que supondría meses de retrasos habida cuenta de los periodos de exposición pública y alegaciones a los que habrá que atenerse.

"Estas idas y venidas no hacen sino enfangar el avance de la ciudad, que observa cómo poner en marcha cualquier proyecto es una agotadora prueba de paciencia", ya que es rara la iniciativa que se desarrolla sin imprevistos, sin alguna traba administrativa u oposición de algún grupo de ciudadanos, según dicha asociación.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN