El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El Ayuntamiento y La Caixa se vuelcan en la Gran Recogida del Banco de Alimentos

La campaña presentada hoy se desarrollará del 30 de noviembre al 1 de diciembre en 15 centros comerciales de Jerez

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y salud, Isabel Paredes, y el delegado de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, José Galvín, acompañados de José Aguilar, delegado general de Cádiz y Huelva La Caixa, y Mateo Sánchez, y Juana María López, presidente y voluntaria del Banco de Alimentos de Cádiz, respectivamente, han presentado la Gran Recogida de Alimentos que tendrá lugar días 30 de noviembre y 1 de diciembre en Jerez y la Bahía de Cádiz, en la que se espera la participación de mil voluntarios que se repartirán en 74 centros comerciales colaboradores con el objetivo de recaudar 70.000 kilos de alimentos; en Jerez ayudarán 243 voluntarios distribuidos en 15 centros comerciales.

Isabel Paredes ha iniciado la presentación recordando la estrecha colaboración que mantienen el Ayuntamiento de Jerez y el Banco de Alimentos, y ha reconocido "el trabajo, la entrega y compromiso de esta organización" recientemente galardonada con el premio Príncipe de Asturias. "Hace una año firmamos con trece organizaciones un convenio de colaboración para instaurar un sistema de información y coordinación en red para que, con criterios técnicos, dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía", ha explicado. Esta colaboración también se lleva a cabo en materia de difusión, caso del mercadillo solidario del próximo día 28 de noviembre.

José Galvín hay afirmado que la delegación que dirige se va encargar de difundir la campaña en las asociaciones de Jerez con el objeto de captar voluntarios. El delegado ha anunciado que el Ayuntamiento va a ceder al Banco de Alimentos una nave (en las proximidades de Chapín) para que "tenga un local digno y Jerez se convierta en un centro logístico de la organización; ahora tienen problemas de espacio y este local, además, permite un fácil acceso de los camiones", ha afirmado.

José Aguilar ha informado de la colaboración que lleva cabo La Caixa para que la campaña tenga la máxima difusión y la infraestructura necesaria. "Actos como éste son el ser de la Obra Social de la Caixa". Aguilar ha subrayado que la entidad dedica anualmente 500 millones en obra social, 50 de ellos a nivel de Andalucía. Asimismo ha explicado que los 30.000 trabajadores voluntarios de la Caixa colaboran con el Banco de Alimentos, de hecho esta gran recogida tiene su origen en Cataluña.

Mateo Sánchez ha desgranado los objetivos de la campaña tras afirmar que un 25% de la población gaditana vive en situación de pobreza extrema; "se ha triplicado el número de personas que acceden la Banco de Alimentos", ha asegurado. El presidente ha calculado una recogida de 100.000 kilos de alimentos de larga duración de los que 70.000 kilos procederán de esta campaña, y otros 30.000 de la operación kilo para que "el día 31 de diciembre nadie se quede sin alimentos". Mateo Sánchez ha agradecido al Ayuntamiento de Jerez la cesión de un local y la colaboración de las empresas de supermercados.

Juana María López ha sido la encargada de hacer un llamamiento a la ciudadanía para que se "brinde a ayudar como voluntarios en esta gran recogida. "Los alimentos se acaban, para los voluntarios esta campaña es muy gratificante", ha aseverado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN