El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Huelva

Los onubenses del 12-12-12

Un total de 18 niños llegaron a la vida en los hospitales públicos onubenses en la curiosa fecha del pasado miércoles

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Andrés Rangel Aguaded, uno de los niños 12-12-12 -

A ningún padre ni madre se le va olvidar la fecha del nacimiento de sus hijos. Pero si además, el destino ha deparado que la llegada al mundo de sus neonatos quede marcada  en el calendario por la coincidencia numérica de día, mes y año, pues mucho menos.
   Es lo que han vivido las familias de los 18 niños onubenses que nacieron en los hospitales públicos de Huelva el pasado miércoles, 12 de diciembre de 2012, doce del doce del doce.
   Según los datos proporcionados a Viva Huelva por la Delegación de Salud de la Junta en Huelva, el récord de nacimientos se lo llevó el Hospital Infanta Elena de la capital onubense, donde nacieron durante la curiosa fecha un total de once bebés. Por su parte, el otro hospital público de la capital, el Juan Ramón Jiménez albergó la llegada al mundo de seis niños, mientras que en el centro hospitalario de la localidad onubense de Riotinto fue un niño el que dio la bienvenida al mundo en la mencionada fecha.

Andrés Rangel Aguaded
Viva Huelva visitó este jueves en el Hospital Infanta Elena a  los padres de uno de los niños del 12-12-12. Se trata de Andrés Rangel y Belli Aguaded, que vieron cómo a las 22.05 horas del pasado miércoles llegaba al mundo el pequeño Andrés Rangel Aguaded.
    Recién duchado, y “hablando con las manitas”, como decía su madre, el pequeño Andrés, tranquilo en su cuna, empezaba a reconocer la vida fuera del vientre materno.
   La mejor noticia siempre que hay un nacimiento es que el niño y la madre hayan sobrevivido con salud al trago de dar a luz, y ya además si el niño es bonito, la felicidad se multiplica. Es el caso de esta familia, que puede celebrar que su pequeño nació con 3,950 kilos, 53 centímetros y con todos los niveles de salud a la perfección.
   La madre, recuperándose de la cesárea a la que tuvo que ser sometida, ya no se acuerda de los malos ratos y celebra que “todo lo pasado merece la pena cuando lo ves tan sano y tan bonito”. El padre, un manojo de nervios, bromea sobre la fecha del nacimiento de su vástago: “Este niño ha llegado marcado por el 12. La madre ya llevaba 12 días cumplida, y al final ha nacido el doce del doce del doce. Sólo ha faltado que hubiera nacido a las doce y doce, y que el médico me hubiera anunciado el nacimiento doce segundos después de producirse”.
   Andrés ya está en el mundo. Él y el resto de onubenses del 12-12-12 comienzan a descubrir una vida iniciada con la anécdota de su particular fecha de nacimiento. Salud a todos los padres para bien criarlos. Y a ellos, los pequeños, bienvenidos a la aventura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN