El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Jaén

La ayuda a domicilio llega a 1.884 vecinos de la capital

El servicio con más beneficiarios es el de cuidados de atención, ya que atiende a 507 personas, seguido del de acompañamiento, con 451

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Casos en el que un matrimonio necesita ayuda profesional para cuidados. -

Un total de 1.884 personas son beneficiarias del servicio de ayuda a domicilio que ofrece el Ayuntamiento, a través de la empresa 'Multiservicios Jabalcuz'. A lo largo de 2012 se han incorporado 748 nuevos usuarios y todos han solicitado actuaciones de carácter doméstico como las de la limpieza del hogar, higiene personal, alimentación, lavado de ropa y similares; y actuaciones de carácter personal, procurando resolver las situaciones específicas de dificultad para la relación interpersonal y de familia.

El servicio ofrece también actuaciones de carácter educativo para fomentar hábitos de conducta y adquisición de habilidades básicas; y socio-comunitarias, como las tareas dirigidas a fomentar la participación en su comunidad y en actividades de ocio y tiempo libre. Finalmente, los usuarios se pueden beneficiar de ayudas técnicas para la adaptación de su hogar.

El servicio que más usuarios tiene es el de cuidados de atención, ya que atiende a 507 personas, seguido del de las actividades de acompañamiento (451 personas), las de las atenciones domésticas (414), y del apoyo a la estructuración familiar (109).

El servicio de teleasistencia llega únicamente a 29 personas.

El perfil del usuario es el de personas que viven solas y sin familia, en su mayoría mujeres. También se da el caso de mayores con hijos, que por motivos laborales, no pueden prestarles la atención que necesitan.

Coste del servicio
Si tienen reconocida la situación de dependencia, el servicio funciona con las aportaciones de la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma, así como la aportación de la persona destinataria del servicio.

De no ser así, el servicio se ofrece a través de las aportaciones de la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma y las corporaciones locales a través del Plan Concertado de Prestaciones Básicas en materia de servicios sociales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN