El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Jaén

La provincia quiere ser destino de congresos y paraíso de encuentros

La Diputación lanza esta nueva estrategia turística y elabora una guía con los espacios de la provincia preparados para recibir a empresarios y a la vez turistas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, y la diputada de Turismo, Ángeles Férriz -

La Diputación Provincial trabaja en la conversión de Jaén y su provincia en el destino de encuentros para el sector empresarial y ayer se presentó la estrategia de promoción turística 'Jaén, Paraíso de Encuentros', en la que se oferta Jaén como “un espacio selecto, diferente y poco masificado para las reuniones de trabajo, viajes e incentivos o congresos”.

Así lo reconoció el presidente de la Corporación, Francisco Reyes, asegurando que se trata de “una acción estratégica con la que se da a la provincia de Jaén un lugar relevante en el turismo de Congresos”, que ha desarrollado en los últimos años un “crecimiento generalizado” en todo el país, y ahora Jaén se situará como escenario de encuentros empresariales en el mapa nacional.

“Es una estrategia que da riqueza a la actividad económica y que creará empleo en torno al turismo”, defendió Reyes, que recordó que la provincia cuenta con “infraestructuras, centros de congresos adaptadas a las últimas tecnologías, de vanguardia y muy variado, con palacios, cortijos, castillos y otros lugares íntimos en monumentos llenos de arte e historia”.

Ahora estos espacios serán ofertados como lugares de encuentro empresariales. En la capital, uno de los referentes es el Recinto Provincial de Ferias y Congresos (Ferias Jaén). Según Francisco Reyes, en la ciudad  se celebraron en 2011 un total de 166 congresos, convenciones y jornadas; además de 13 ferias.

Al mismo nivel de celebración de este tipo de eventos que reúnen a un turismo empresarial están las localidades de Linares, Úbeda y Baeza.

En común tienen los destinos dotados de infraestructuras para congresos, la amplia oferta cultural, de ocio, monumental y gastronómica que ofrecen al visitante que llega a la provincia por negocios y aprovecha su estancia como turista. “Los congresistas suelen ser ciudadanos con un alto nivel de gasto. Según un estudio de Turespaña, suelen gastar 450 euros al día, incluyendo transporte, alojamiento, ocio, manutención y compra”, recordó Reyes.

Con una estacionalidad de 2,42 días, desde la Diputación calculan una inversión en la provincia de 1.080 euros por congresista y jornada.
Con los últimos datos de visitantes y celebración de congresos, que según Reyes asciende a 50.000 visitantes al año por encuentros profesionales, la inversión en la provincia sería de 50 millones de euros.

Una guía
Para dar a conocer esta nueva estrategia turística, la Diputación ha elaborado una guía con imágenes de los espacios de la provincia preparados para eventos empresariales, con servicios complementarios que encuentra el visitante en las localidades de la provincia. Y es que, como defendió el presidente de Diputación, “Jaén será un referente por convertirse en un  espacio selecto, diferente y poco masificado para las reuniones de trabajo, viajes e incentivos o congresos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN