El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Los pinares públicos serán tratados contra la procesionaria del pino

Este insecto es uno de los principales causantes de urticarias y alergias en personas y animales domésticos.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Delegación Municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, a través de la empresa municipal Chiclana Natural, ha informado de que se ha comenzado a aplicar el tratamiento contra la plaga endémica de la procesionaria del pino. Dicho tratamiento consiste en emplear un insecticida específico de escasa toxicidad y bajo impacto ecológico.

Según el edil de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, “el objetivo es minimar, en la medida de lo posible, los problema que acarrea la presencia de este insecto, especialmente en las áreas más próximas a los núcleos residenciales”.

Los trabajos están siendo ejecutados por la empresa Athisa, adjudicataria del servicio de desinsectación y desratización, y se están desarrollando en pinares públicos como los de El Hierro, La Barrosa o Costa Sancti Petri, así como en viarios con presencia de ejemplares del pino piñonero como los que transcurren por el Pinar de los Franceses, Mogarizas, Las Rapaces y El Pleito, entre otros.

Cabe recordar que, en zonas de pinares, como el litoral chiclanro, este insecto es uno de los principales causantes de urticarias y alergias en personas y animales domésticos. La procesionaria del pino está recubierta por unos filamentos urticantes que se dispersan y flotan en el aire, produciendo irritación en piel, ojos y nariz.

Estas orugas se alimentan en invierno de las acículas de los pinos, provocando que éstas se sequen y caigan. El daño más importante lo provocan desde el final del invierto hasta mitad de primavera, cuando las procesionarias del pino son más grandes. La defoliación que este insecto provoca en los pinos rara vez causa su muerte, pero debilita a dichos árboles en gran medida facilitando el ataque posterior de otras plagas.


 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN