El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Zoido dice que agotará todas las posibilidades de diálogo

El comité de Lipasam hace su propuesta de servicios mínimos ante las críticas de Vílchez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Zoido y la ministra Báñez -

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, aseguró ayer que va a “agotar todas las posibilidades de diálogo” con la plantilla municipal, el mismo día que los trabajadores del Zoosanitario anunciaban que no realizarán actuaciones fuera de su horario laboral o que Lipasam planteaba su propuesta de servicios mínimos en medio de las críticas del delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Maximiliano Vílchez.

Zoido, respondiendo a una pregunta dentro del Fórum Europa, aseguraba que va a “agotar todas las posibilidades de diálogo” con la plantilla de funcionarios y empleados públicos, justificando las medidas de “eficacia y eficiencia” del Consistorio en que cuando llegó encontró “una deuda de más de 700 millones” que ya han conseguido reducir a unos 500 y ha destacado que, pese a ello, el objetivo del Gobierno municipal ha sido el de “mantener el empleo público”.

Paralelamente, los trabajadores del Zoosanitario acordaban en asamblea, con el apoyo de CCOO y UGT, no realizar trabajos fuera de su jornada laboral ordinaria tras conocer la circular de Recursos Humanos que “suprime la jornada de dedicación”, anunciando “medidas de presión” si no se negocia.

Así, fuera de jornada no se realizarán los tratamientos de control de ratas y cucarachas en mercados, colegios o centros cívicos, ni retirada de animales vagabundos, con los problemas de salubridad que llevan acarreados.

Lipasam
Igualmente, se mantenía la tensión en otro de los frentes abiertos tras comunicar Lipasam su propuesta de servicios mínimos ante el paro indefinido que iniciarán el 28 de enero y ser criticados por el responsable de Urbanismo y Medio Ambiente.

Así, el comité de Lipasam anunciaba que el 22 de enero acudirá a la Junta negociar los servicios mínimos de la huelga, anunciando que celebrarán concentraciones ante el Consistorio los días 18 y 25 de enero para protestar por la fórmula municipal para reducir en un 5% el sueldo y la aplicación de la jornada de 37,5 horas semanales.

El presidente del comité de empresa, Antonio Bazo (CCOO), se mostraba “extrañado” por que cuatro días después de haber registrado formalmente la convocatoria de huelga no hayan recibido “ninguna llamada” desde la dirección de Lipasam ni del gobierno municipal, aunque sí “salgan todos los días en los medios de comunicación intentando echarnos a la ciudadanía en lo alto”.

El sindicalista ha indicado que el martes 22 han sido citados en la Delegación provincial de Empleo para negociar los servicios mínimos, reunión en la que el comité tiene la intención de proponer un “15 por ciento” en los primeros días que se vaya “incrementando” si se prolonga la protesta, algo que “esperamos que no ocurra”. 

Tras conocer estas declaraciones, el delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Maximiliano Vílchez, ha reclamado al comité que trabaje “para evitar” que se materialice la huelga en lugar de anunciar ya su propuesta para los servicios mínimos. “No es momento de pensar en los servicios mínimos, sino en cómo evitarle un conflicto a los sevillanos”, dice Vílchez.

El concejal invocó “las premisas establecidas y firmadas por los sindicatos y el comité de empresa en abril de 2012” para la ampliación de la jornada laboral en Lipasam y la reducción salarial y ha considerado que “es una auténtica irresponsabilidad que el comité de empresa de Lipasam promueva la huelga en lugar de negociar”. “No hemos dejado de negociar, son ellos los que han abandonado el diálogo y no proponen alternativas viables”, decía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN