El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Jerez

El primer mes de la nueva red de autobuses culmina con balance exitoso

Se ha presentado el borrador de la futura ordenanza sobre estacionamiento para personas con movilidad reducida

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La sesión mensual de la Mesa de Movilidad, presidida por el delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, ha subrayado “el buen funcionamiento” de la nueva red de autobuses urbanos coincidiendo hoy con el primer mes de su puesta en marcha tras la opinión favorable expresada en este sentido por parte de las asociaciones de comerciantes y vecinales.

El delegado, flanqueado por el director de Movilidad, Cornelio Vela, la responsable de intervención del servicio público de autobuses, María del Milagro Pérez y el técnico de Movilidad Manuel Jiménez, ha subrayado que “hace hoy un mes de la puesta en marcha de la nueva red, que cuenta con el apoyo en general de las distintas asociaciones vecinales y miembros de la Mesa. El refuerzo de la flota de autobuses con los 21 nuevos vehículos, hacer partícipes del proyecto a los trabajadores de Urbanos Amarillos y las múltiples reuniones de trabajo para lograr el más amplio consenso han propiciado esta nueva red que es un éxito de todos”. La normalidad.

En este sentido, Agustín Muñoz, ha manifestado que “justo hoy se cumple un mes de la puesta en funcionamiento  de la nueva red de autobuses y, a falta de un estudio exhaustivo y detallado que ofreceremos en la próxima sesión mensual de la Mesa, podemos avanzar que el número de usuarios ya ha superado al de noviembre de 2011 y que la normalidad en el desarrollo de la nueva red es la mejor noticia. Una vez más agradecemos el esfuerzo e implicación de los trabajadores de Urbanos Amarillos y de los técnicos de Movilidad en la confección de la nueva red así como todas las aportaciones de los miembros de la Mesa que han optimizado el borrador inicial para que hoy el servicio público de autobuses ofrezca mayor calidad de servicio a la ciudadanía”.

NUEVA CAMPAÑA DE INFORMACIÓN EN ZONAS ESTRATÉGICAS

La responsable municipal de la intervención del servicio, María del Milagro Pérez ha explicado que durante este primer mes de funcionamiento ha habido consultas de algunas asociaciones y de vecinos a título individual por parte de vecinos, que han sido atendidas y que “se han referido a la falta de información sobre la nueva ubicación de las paradas que han sido modificadas, por lo que ha habido reuniones explicativas continuas a este respecto”.

En los próximos días el Ayuntamiento iniciará una campaña de información estratégica sobre las nuevas líneas de la red en zonas de utilización potencial del servicio: centros educativos (dirigida fundamentalmente a padres y madres), Hospital y centros comerciales.

BORRADOR PARA APARCAMIENTOS DE MOVILIDAD REDUCIDA

El delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, cumpliendo con uno de los puntos de la sesión, ha presentado a los miembros de la Mesa el documento borrador de ordenanza para estacionamiento de personas con Movilidad Reducida, “cuyo desarrollo será posterior y en consenso con la Delegación de Bienestar Social, por lo que será objeto de debate en próximas sesiones de la Mesa de Movilidad y de la Mesa de Discapacidad de Bienestar Social”.

Esta futura ordenanza tiene como objeto “garantizar el derecho de accesibilidad universal en las plazas de estacionamiento genérico, con horario limitado o ilimitado, y también regular las de carácter individualizado”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN