El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Provincia de Granada

La Policía Autonómica intervino el pasado año en la retirada de 42 menores para su protección

En las competencias atribuidas a juego, establecimientos y espectáculos públicos ha realizado 1.656 inspecciones, la mayor parte, 1.364 bares, y levantando 600 actas , 71 por carecer de seguro obligatorio, 57 por medidas de seguridad y 78 por medidas de salubridad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Unidad de Policía Adscrita de la Junta de Andalucía intervino en Granada el pasado año en la retira de 42 menores, 33 de estos casos con una resolución judicial de desamparo y 9 casos a iniciativa propia que pasaron a ser tutelados por la administración autonómica para su protección.

   Estas intervenciones de la Unidad de Policía Adscrita de la Junta de Andalucía, ubicada en la Plaza de Campo Verde de la capital, han sido facilitadas este jueves por la delegada del Gobierno andaluz en Granada, María José Sánchez, junto al inspector jefe de la Unidad, Francisco Barrios, en la presentación del balance de actuaciones en temas de seguridad ciudadana desarrolladas el año pasado.

   Sánchez Rubio ha destacado que la Policía autonómica, desde que comenzó a operar hace 15 años en la provincia con un operativo de 42 agentes hasta los 62 efectivos con los que dispone actualmente, ha realizado un "valioso y destacable servicio en competencias de mayor demanda social" como son la protección del menor, el medio ambiente, juegos y espectáculos públicos, protección a los consumidores, el patrimonio histórico y la ordenación urbanística.

   En las competencias de protección del menor, este cuerpo de seguridad también realizó el traslado e ingreso de 187 menores en centros de protección  y otros 165 traslados de infractores de reforma. En absentismo escolar este año la Unidad de Policía Autonómica ha realizado 32 informes a requerimiento de la Fiscalía de Menores y ha actuado en la Zona Norte en un dispositivo, en coordinación con los efectivos de la Policía Local, Nacional y Guardia Civil, con una patrulla permanente para que se cumpla la escolarización y protección del menor.

   En temas relacionados con la protección y conservación del medio ambiente, este cuerpo de seguridad ha realizado 1.029 inspecciones y ha denunciado a 448 personas. En concreto por incendios forestales ha instruido 65 actas de infracción por quemas no autorizadas, por no realizar cortafuegos por o por conductas de riesgos en los montes y ha participado en la investigación de 17 incendios forestales producidos en la provincia en los que se esclarecieron 7 de ellos con 5 casos intencionados y siete personas imputadas.

   En la vigilancia en los vertederos y vertidos ha completado 124 inspecciones y 81 acta de infracción con 61 denuncia por residuos tóxicos peligrosos de talleres, chatarrería o almazaras y 20 denuncias por residuos sólidos urbanos en vertederos. También ha actuado en el cumplimiento de las acampadas y en el aprovechamiento forestal y la protección de especies y recursos con un total de 262 inspecciones y 80 personas denunciadas, principalmente en el control de actividades cinegéticas  y de pesca así como en la ordenación del territorio con 10 inspecciones y 3 denuncias. Del mismo modo, ha actuado en 32 inspecciones en la protección del patrimonio histórico con un acta de denuncia.

   En las competencias atribuidas a juego, establecimientos y espectáculos públicos ha realizado 1.656 inspecciones, la mayor parte, 1.364 bares, y  levantando 600 actas , 71 por carecer de seguro obligatorio, 57 por medidas de seguridad y 78 por medidas de salubridad. En este apartado también se incluye la inspección de 2.346 máquinas recreativas con el precintado de 35 de ellas. Para la celebración de los cotillones, según ha señalado el inspector jefe de la Unidad, Francisco Barrios, se organizó una inspección a 17 locales para verificar que cumplían todos los requisitos en los días previos y durante la celebración se comprobó que se cumplían el aforo. 

   También actuó en el desmantelamiento de un torneo clandestino de póker en un establecimiento público con la denuncia de 34 personas y la retirada de una rifa de juego clandestina. En la aplicación de la Ley antibotellón se ha inspeccionado 122 establecimientos entre tiendas y comaldos levantando un acta por la venta de alcohol a partir de las diez de la noche siendo un menor el consumidor.

   El pasado año este cuerpo de seguridad también participó a instancia de la Delegación de Educación en la comprobación de los domicilios familiares en la inscripción de escolarización en 176 domicilios en los que 102 familias residían en la dirección reseñada en la solicitud, 27 no eran los domicilios facilitados y en 47 casos no se encontró a nadie en estas direcciones tras realizar varias visitas. 

   María José Sánchez también ha recordado la importante labor de seguridad ciudadana que desarrollan los efectivos de la Policía Autonómica en la estación de esquí y en el Parque Nacional de Sierra Nevada, durante la temporada de esquí.

   Del mismo modo, ha destacado otras actuaciones como su participación en la seguridad de la Romería de la Virgen de las Nieves o la del Cristo del Paño en Moclín. Otras actividades, donde la presencia de la Unidad de Policía es destacable, son la seguridad de las visitas de altos cargos a la provincia, la vigilancia de edificios de la Junta y las actuaciones, en coordinación con la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente, a mercados municipales, pescaderías, MercaGranada y a la Lonja de Motril para combatir la venta ilegal de inmaduros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN