El tiempo en: Huelva
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Piden amnistía fiscal para los olivareros

ASAJA-Jaén quiere la condonación de los pagos de la Seguridad Social y del IBI.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

ASAJA Jaén solicita al Gobierno que ponga en marcha un plan fiscal para crear una “amnistía” coyuntural a los productores de aceite de oliva en la misma medida en la que se han reducido los jornales del campo para cobrar la renta agraria.

En esta línea, la organización aplaude la reducción de peonadas para seguir cobrando la renta agraria de los trabajadores del olivar.

La organización recuerda que con este descenso de cosecha de hasta un 80% en decenas de fincas, no sólo han salido perjudicados los jornaleros, sino también “todos los productores que, en igual proporción, han visto reducida su renta”. Luis Carlos Valero, gerente de ASAJA-Jaén asegura que “sin renta en el campo  no hay desembolso en las tiendas, ni en los concesionarios, ni en los negocios hosteleros…en una provincia ya demasiado maltrecha”.

Así, ASAJA-Jaén pide medidas claras en su amnistía fiscal, como la condonación del pago de la Seguridad Social o de Impuestos como el IBI rústico.

Para obtener liquidez, exige préstamos bonificados y subvenciones para pagar los intereses de dichos préstamos.

Para este fin, ASAJA va a solicitar una reunión con los ministerios de Empleo y Hacienda con el fin de mostrarles "las cuentas reales del olivar" y pedirles que, al igual que se ha velado por el subsidio agrario, se haga también por la renta de los agricultores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN