El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

El Puerto

Desde este viernes, modificaciones en los autobuses locales

Los recorridos se cambiarán en algunas líneas y también se suprimirán paradas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • BUS -

A partir de este viernes, las líneas de autobuses de la ciudad sufrirán modificaciones en sus recorridos, tras aprobarse en el pleno del pasado mes de enero.

De esta forma, en las líneas 1 y 2 se crea una nueva parada en la vía de servicio paralela a la avenida Ronda de Valencia y en la avenida de la Libertad. En contra, se elimina la doble parada de Pinar Alto, el tránsito y las paradas por la barriada de La Palma.

La línea 3, por su parte, elimina el paso y las paradas de las calles Alcotán y Urogallo. Sin embargo, crea una nueva línea desde Fuentebravía hasta la plaza de Toros, con posibilidad de transbordar.

Por otro lado, la línea 4 cambia su itinerario, anulando el paso por Cruces, plaza Ave María y recupera el paso por la plaza de España y Santa Lucía. No obstante, suprime la parada de la calle María Auxiliadora y las de Valdés (junto a la piscina municipal y en el hospital Santa María del puerto), la ubicada en la zona de urgencias del hospital en avenida de la Libertad, así como las prolongaciones que realiza en turno de tarde en el Pago de la Alhaja. Asimismo, reduce trayecto en Urbaluz y en la urbanización Vallealto cambia la parada situada en ‘El Molino’ por la del ‘Cante de los Puertos.

La línea 5 elimina el trayecto por la Hijuela del Tío Prieto por Macarena y se prolonga por la glorieta de los Descubridores. La línea 6, de nueva creación, va desde Fuentebravía hacia la plaza de Toros. Esto hace desaparecer la denominada línea L-6.

Esta, sin lugar a dudas, es una de las principales reclamaciones de los usuarios de esta línea, vecinos del Pago de la Alhaja. “Ahora mismo, con estos cambios, nos quedamos con solo una línea que pasa cada hora y media y que además empieza a pasar a las diez de la mañana”, comenta Paloma Mascareñas, presidenta de la asociación vecinal de San Antón. A esto se une, que si antes el autobús le dejaba en una zona más céntrica, ahora les dejaría en la plaza de Toros.
Un hecho que, sin lugar a dudas, perjudica bastante a los usuarios en la barriada. “Tenemos contabilizado que, aquí en la barriada, esto puede afectar a unas 25 o 30 personas que son usuarios fijos y con esto lo que están consiguiendo es que no se coja el autobús, y, seguramente, perjudique a muchos más que son esporádicos”, explica Mascareñas.

En este sentido y debido a las quejas, las asociaciones afectadas se van a reunir con la Flave con la idea de iniciar movilizaciones. Asimismo, otra de las reclamaciones es la necesidad de que se implante un bonobús que permita hacer trasbordos entre todas las líneas existentes en El Puerto.
Señalar, igualmente, que se producen variaciones de horarios en las líneas. Todo ello, tal y como ya ha destacado la concejala de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, para optimizar los recursos y obtener más eficacia en el servicio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN