El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Un pantalán para unir los Lugares Colombinos

La Diputación Provincial propone un nuevo itinerario turístico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Huelva creó ambiente toda la jornada -

La Diputación Provincial de Huelva prevé unir a través de un puente o pantalán de madera los puertos de San Juan del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera y el muelle de las Carabelas de La Rábida para hacer un itinerario turístico, según ha explicado este jueves el presidente, Ignacio Caraballo.
   Aprovechando la presentación de una guía de La Rábida en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el dirigente provincial ha indicado que esta “atractiva” iniciativa responde a una recomendación formulada por la Asociación de Estudios Iberoamericanos de modo que la Diputación ha encargado una serie de estudios para llevarlo a cabo. Según sus palabras, los técnicos de la institución provincial ven factible la propuesta de modo que a través de un puente o pantalán de madera los puertos de los lugares colombinos queden unidos y ofrezcan así un itinerario turístico que se sumará a la oferta de la zona. Este nuevo servicio tendrá como “fin último”, ha señalado Caraballo, impulsar la declaración de Patrimonio de la Humanidad de estos lugares.
   La guía de La Rábida presentada este jueves en el estand de la provincia en la feria madrileña es una publicación que hace un recorrido por las instalaciones y espacios naturales y de ocio de la zona, "una de las más visitadas de Andalucía" y en el que turista "busca la esencia y los ancestros culturales", ha indicado el presidente de la Diputación.

La ‘Ruta del Jamón’ impulsa el turismo más gastronómico

El presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, indicó en la segunda jornada de Fitur, que con el fin de aprovechar la sinergia de la “excelente” fama que tiene el jamón de Jabugo, y captar a los adeptos, cada vez en mayor número del turismo gastronómico, Huelva ha propuesto la 'Ruta del Jabugo,  un viaje único al lugar en el que nace el jamón'
   En el estand de Huelva, con la presencia de la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Manuela González Mañas, el presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo, Ignacio Caraballo, el presidente del grupo de Desarrollo Rural de la Sierra, Manuel Guerra, y el presidente de los hosteleros onubenses, Rafael Barba, se presentó esta novedosa iniciativa turística, enmarcada en el club de producto 'Rutas del Jamón Ibérico', impulsado por el Gobierno Central, y que desarrollan 20 Grupos de Acción Local de las tres comunidades con denominaciones de origen de Jamón Ibérico (Andalucía, Extremadura y Castilla y León). Según ha señalado el presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo, Ignacio Caraballo, “el jamón es la bandera de nuestra provincia: una loncha de jamón evoca tantas sensaciones que es nuestra mejor carta de presentación”.
   La ruta propone visitas las fincas de dehesa, el hábitat natural del cerdo ibérico; las bodegas y secaderos de Jamón, donde nace el producto; y por supuesto los mejores restaurantes para degustarlos, los alojamientos rurales en pleno Parque Natural de la Sierra de Aracena; y las empresas de turismo activo y centros de información que hay jalonados por toda la comarca.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN