El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El 65% de los estudiantes se suma a la jornada de huelga

Este jueves, último día de paro con una manifestación en la capital onubense

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los alumnos de segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos vivieron este miércoles la segunda jornada de huelga en protesta contra la polémica Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) que ultima el Gobierno de Mariano Rajoy.

Si el primer día de huelga el seguimiento en la provincia onubense rozó el 64%, en este segundo día subió hasta el 65%, y se espera un respaldo aún mayor este jueves, último día del paro, cuando tendrá lugar una manifestación que partirá de la Plaza de La Merced y que llama a la participación bajo el tema de “¡Ni en casa ni en clase! Tod@s a la calle!”

Bajo esa premisa, un centenar de estudiantes de la capital onubenses se concentraron este miércoles en la Plaza de Las Monjas para, a través de diversas actividades, visibilizar su lucha.

Según explicó a Viva Huelva uno de estos chicos, Mario Rodríguez, alumno del IES Pablo Neruda, la protesta está más que justificada: “No nos vamos a quedar de brazos cruzados ante el brutal ataque que están haciendo a la educación pública. Es la única manera que tenemos de intentar pararlo y si no salimos a la calle a reivindicar lo nuestro y defender nuestros derechos, y evitar que la calidad de la enseñanza empeore, no podemos hacer nada”.

Además, añade que otro de los objetivos es “demostrar que dentro de la juventud queda cultura, aunque la intenten reprimir  desde arriba, que tenemos fuerza y poder para hacer ver que podemos cambiar las cosas e intentar mejorar la calidad de la enseñanza, porque eso es para lo que estamos aquí”.

Tras la lectura de un manifiesto en defensa de la educación pública, varios jóvenes realizaron una animada y aplaudida una exhibición de parkour -se trata de sobrepasar obstáculos de manera artística y llamativa-, además de un recital de rap y un taller de grafitties.

Los porqués de la protesta juvenil

Los estudiantes están repartiendo un folleto en el que explican lo que supone la reforma: eliminación de asignaturas de arte, más trabas para la universidad, menos becas y privatización.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN