El tiempo en: Huelva
Viernes 21/06/2024  

Estepona

"Duro revés" para Estepona tras la decisión de la Junta de aplazar la ejecución del CHARE

La consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero, anuncia en el Parlamento autonómico que todos los proyectos de infraestructuras sanitarias previstos quedan aplazados hasta que mejore la situación presupuestaria. Pendiente desde 2007, el Consistorio seguirá reivindicándolo.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La consejera andaluza de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero, ha confirmado en el Parlamento autonómico que todos los proyectos de infraestructuras sanitarias previstos cuyas obras no hayan comenzado quedan aplazados hasta que mejore la situación presupuestaria de la Junta de Andalucía. Este anuncio deja en el aire varios proyectos importantes en la provincia de Málaga, entre ellos el Centro Hospitalario de Alta Resolución, CHARE, de Estepona, pendiente de ejecución desde 2007.

Montero ha señalado, a petición del Grupo Popular, que "la prioridad" de Salud "en estos momentos" es "el sostenimiento de la calidad de las prestaciones que se prestan a la población" pero no el inicio de la construcción de nuevos hospitales o centros de salud. "La obras en marcha se ralentizan de forma provisional y su fecha de finalización se retrasa, y las que no han comenzando tendrán que esperar a que se estabilice la situación presupuestaria; las inversiones tienen que esperar", apuntó.

Duro revés para Estepona

"La Junta de Andalucía vuelve a maltratar a Estepona, es un día negro para nuestra ciudad porque, tras seis años de falsas promesas, se pone en evidencia el nulo interés de la consejería de Salud por sacar adelante este equipamiento imprescindible, por lo que todos acabamos de sufrir un duro revés", aseguró el regidor popular, José María García Urbano, tras conocer las declaraciones de Montero.

Pero el primer edil essteponero lanza una advertencia: el equipo de Gobierno popular no se conformará y continuará reivindicando a través de distintas acciones este centro hospitalario que tendría capacidad para atender a más de 100.000 usuarios de la comarca. "Nos parece que durante todo este tiempo los ciudadanos de Estepona han sufrido un engaño. Ahora se escudan en la falta de presupuesto para inversiones para no ejecutar este proyecto, que se prometió en 2007 y que, durante el anterior gobierno socialista, hasta contó con una partida presupuestaria para que se iniciaran las obras", ha puntualizado el responsable municipal, que considera que el anuncio "pone en evidencia una falta de voluntad para sacar adelante iniciativas de vital importancia para nuestro municipio". En ese sentido, ha apuntado que esta comarca es la única de Andalucía con más de 100.000 habitantes que no dispone de un equipamiento de estas características; lo que obliga a los residentes a desplazarse hasta Marbella para poder ser atendidos en el hospital Costa del Sol.

La historia del CHARE

El centro hospitalario es un proyecto planteado por la Junta de Andalucía en febrero de 2007 y para el que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) pidió la licencia municipal de obras en diciembre de 2008. Durante esa época, no se gestionó este asunto y no se otorgó la licencia municipal para dicho equipamiento "tan urgente y necesario" para los esteponeros, a pesar de que en enero de 2010, la delegada provincial de Salud, María Antigua Escalera, aseguró que la Junta de Andalucía estaba en disposición de comenzar los trabajos en cuanto el Consistorio esteponero ultimase los trámites urbanísticos.

Solo dos días después de que el actual equipo de Gobierno tomará posesión e iniciara los trabajos para liberar esta parcela de restos arqueológicos, "pretexto que durante años se usó para no iniciar la ejecución del hospital, la Junta de Andalucía decidió anular el contrato a la empresa a la que adjudicó la construcción de dicho hospital", denuncian desde el Consistorio.  Este proyecto ya cuenta con licencia de obra, concedida en septiembre de 2011 pero ahora el anuncio de Montera deja a Estepona, junto a municipios como Mijas sin el equipamiento sanitario prometido hasta que la situación presupuestaria mejore.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN