El tiempo en: Huelva
Lunes 03/06/2024  

Provincia de Granada

Junta abona 1,1 millones de euros a entidades privadas que colaboran en materia social en la provincia

La Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social de la Junta ha informado de que "tiene con estas entidades el referente social de mayor proximidad con la ciudadanía y fortalece la cohesión social

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Junta de Andalucía ha hecho efectivo el pago de 1,1 millones de euros a entidades privadas que colaboran en materia social en la provincia de Granada, unos pagos que corresponden a la convocatoria de ayudas del ejercicio 2012.

   En un comunicado, la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social de la Junta ha informado de que "tiene con estas entidades el referente social de mayor proximidad con la ciudadanía y fortalece la cohesión social, al tiempo que mantiene el modelo social que promueve la igualdad de oportunidades y las ayudas necesarias para un mejor equilibrio social".

   Los pagos realizados alcanzan programas muy heterogéneos. Así 17 entidades y asociaciones de la capital granadina y Motril han gestionado cerca de 316.000 euros utilizados para financiar 26 proyectos que "dinamizan la actividad en localizaciones con especiales dificultades de inserción en el territorio", conocidas popularmente como zonas de transformación social.

   La Junta de Andalucía destaca que mantiene de esta forma su "compromiso de modelo social a pesar de los recortes que sobre las políticas de bienestar social mantienen otras administraciones, poniendo en evidencia que es posible y es un deber realizar los esfuerzos precisos para que sean prioritarias estas políticas sociales que mantengan el tejido social activo capaz de dar repuesta a una sociedad viva que demanda el compromiso de las administraciones públicas".

   En este sentido, cuatro entidades han desarrollado distintos programas con una cuantía económica de 15.000 euros con la comunidad gitana. El objetivo de los mismos pasa por facilitar y fortalecen su inclusión social de personas de este colectivo que precisan de un esfuerzo añadido para lograr su integración social.

   Otros 123.250 euros se han dirigido a financiar proyectos a colectivos con necesidades especiales para mantener la atención a personas en exclusión social para frenar su deterioro físico y atender las necesidades básicas necesarias para vivir.
OTROS PROGRAMAS

   Así, en Granada, 47.167 euros se han dirigido a financiar tres proyectos que atienden a colectivos de mayores para mantener una calidad de vida más autónoma y fortalecer las políticas de envejecimiento activo. Otros, 319.749 euros se han dirigido a dar forma a 89 proyecto que han tenido como protagonistas a personas con discapacidad, a fin de conseguir una mejora en su calidad de vida y la adaptación que precisan.

   Igualmente, 288 personas se han beneficiado de ayudas individuales por un valor total de 174.634 euros destinados a sufragar los gastos individuales de acciones precisas para llevar a cabo adaptaciones necesarias que mejoren la calidad de vida de estas personas.

   Cinco asociaciones se han encargado a través de seis proyectos de trabajar con población emigrante e inmigrante. Para ello, han contado con subvenciones por un valor de 120.380 euros destinados a atender tanto a personas que llegan a nuestra comunidad autónoma en busca de un futuro mejor y que precisan de un compromiso social. Este refuerzo también lo reciben aquellas personas que tuvieron que emigrar y han retornado ahora a Andalucía.

   Los programas dirigidos a paliar la drogadicción en Granada han contado con 72.282 euros en subvenciones a los que hay que sumar otros 53.337 dirigidos a sufragar los gastos de mantenimiento de las instalaciones abiertas en nuestra provincia por las entidades dirigidas a atender a personas con adicciones.

   En total, la Consejería de Salud y Bienestar Social ha destinado en toda Andalucía 25,6 millones de euros para subvenciones dirigidas a entidades privadas y públicas, durante el pasado año 2012.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN