El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  

El Puerto

Medio Ambiente pide la colaboración a los propietarios de los canes

Del mismo modo, se recuerda que la multa por no recoger los excrementos de los perros es de 600 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La concejalía de Medio Ambiente, dentro de la campaña informativa de concienciación de las responsabilidades y obligaciones de los propietarios de perros, está desarrollando una campaña para tratar, una vez más, de paliar el problema que padecemos en El Puerto por la irresponsabilidad de muchos de los propietarios de canes que no recogen los excrementos de sus perros cuando los sacan a pasear.

 

La empresa concesionaria encargada del mantenimiento de Parques y Jardines, Cespa, ha denunciado a la teniente de alcalde que estos trabajadores, además de sufrir diariamente la incomodidad obvia de darse de bruces con los excrementos cuando están realizando las tareas de desbrozado, corte de césped y labores generales de limpieza, están expuestos a numerosas enfermedades provocadas por el contacto directo con los excrementos.

La teniente de alcalde de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, ha afirmado que "los propios operarios de Cespa distribuirán, mientras trabajan, una nota informativa en la que se indica que según las Ordenanzas Municipales de Protección de Zonas Verdes y la de Tenencia de Animales, el propietario es el responsable de recogida de los excrementos de su animal".

Asimismo, insta a todos los propietarios de canes que colaboren con este servicio para  "tratar de poner coto a estas actuaciones irresponsables de algunos portuenses con mascota y tratar así de erradicar los distintos problemas que estas actitudes conllevan". Además, recuerda la edil, a los casi 15.000 propietarios de perros censados en Medio Ambiente, que "pueden ser sancionados en caso de que incumplan dicha normativa recogida en la Ordenanza".

La edil de Medio Ambiente confía en que con el reparto de hojas informativas por todos los parques de la ciudad "consigamos que los propietarios de mascotas se responsabilicen de sus animales".

Igualmente, hay que hacer hincapie en que aunque por la Ordenanza de Tenencia de Animales las multas en este caso pueden alcanzar los 600 euros, "la intención de esta campaña es precisamente evitar las sanciones y pedir encarecidamente que se conciencien los propietarios de sus responsabilidades".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN