El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Casi 1.000 parados se benefician en 2012 de la agencia de intermediación laboral del Ayuntamiento de Huelva

El Consistorio ha señalado que entre el perfil de las personas que han acudido en los últimos meses a este edificio ha experimentado un crecimiento el total de demandantes de empleo que son mayores de 45 años

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Durante el último año el Ayuntamiento de Huelva ha ofrecido un servicio personalizado de intermediación en materia de empleo a un total de 969 personas desempleadas de la capital. Un servicio gratuito tanto para demandantes como para ofertantes de todo tipo y tamaño de empresas, que se viene prestando desde la oficina municipal situada frente al Parque de Bomberos de la capital.

   En un comunicado, el Consistorio ha señalado que entre el perfil de las personas que han acudido en los últimos meses a este edificio ha experimentado un crecimiento el total de demandantes de empleo que son mayores de 45 años, con 186 nuevas inscripciones en esta Agencia, siendo ligeramente superior el número de hombres que se han acercado a este centro, un 58 por ciento de las asistencias, frente al de las mujeres.

   En cuanto al nivel de estudios de los usuarios, más de la mitad sólo habían cursado la enseñanza obligatoria y el 27 por ciento de ellos tiene finalizado estudios universitarios, pero en la mayor parte de los casos los usuarios se muestran abiertos a acceder a un puesto de trabajo distinto a su perfil inicial.

   Como ha indicado el teniente alcalde y coordinador del área municipal de Economía, Empleo y Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Adame, "la Agencia de Colocación tiene como objetivo intermediar en el mercado de trabajo, ayudando a las personas desempleadas a encontrar un empleo y a los empleadores a seleccionar al profesional adecuado para cubrir sus necesidades".

   En este sentido, el Ayuntamiento viene desarrollando una campaña de acercamiento a las nuevas empresas que van a instalarse en Huelva y que está destinada a que conozcan el servicio gratuito que se les presta y que permite facilitarles personal cualificado de un amplio abanico de perfiles.

   De esta manera, atienden tanto a personas desempleadas de Huelva capital, que constituye el mayor volumen de atenciones, como de las poblaciones de su área metropolitana, entre las que se incluyen Aljaraque, Beas, Gibraleón, Palos de la Frontera, Punta Umbría, San Bartolomé de la Torre y Trigueros.

   Por otra parte, en cuanto a la procedencia de los usuarios, tan sólo el cinco por ciento corresponde a extranjeros, siendo Marruecos, Polonia, Brasil, Rumanía, Níger y Perú las principales nacionalidades de las personas atendidas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN