El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Extrabajadores de la empresa del suelo de Aljaraque vuelven este lunes a concentrarse y estudian un encierro

Ya este viernes los 40 extrabajadores de GESA organizaron una concentración ante el Consistorio aljaraqueño para exigir el pago de sus nóminas atrasadas y pedir "el mismo trato"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Extrabajadores de la Empresa Municipal de Suelo del municipio onubense de Aljaraque (GESA) han convocado para este lunes por la mañana una nueva concentración ante el Ayuntamiento de la localidad para reclamar el pago de sus nóminas atrasadas, y han advertido de la posibilidad de que dicho acto de protesta derive en un encierro en las instalaciones del Consistorio.

   Así lo ha indicado a Europa Press un portavoz de estos trabajadores, Antonio Jesús Francisco Franco, que ha precisado que el inicio de la concentración está previsto para las 9,00 horas de este lunes, y que serán los trabajadores quienes decidan si finalmente inician un encierro en función del modo en que se desarrolle la protesta y la información que puedan obtener en la misma.

   Ya este viernes los 40 extrabajadores de GESA organizaron una concentración ante el Consistorio aljaraqueño para exigir el pago de sus nóminas atrasadas y pedir "el mismo trato" que el resto de empleados municipales, que podrán recibir sus salarios mediante el anticipo extraordinario solicitado por el Ayuntamiento al Servicio de gestión tributaria de la Diputación Provincial.

   Según ha explicado Franco, en el transcurso de dicha concentración el alcalde de la localidad, David Toscano (PP), les reiteró la "imposibilidad" de abonarle a estos trabajadores las nóminas que reclaman al estar "ya aprobado" el concurso de acreedores solicitado por GESA.

   Sin embargo, los exempleados sostienen que esa circunstancia no es impedimento para que puedan cobrar las cantidades reclamadas, una reivindicación que, según explica el citado portavoz, se ve respaldada por los servicios jurídicos con los que se han puesto en contacto en las últimas fechas.

   El conflicto en el que se ven implicados estos trabajadores se inició a raíz de la liquidación, en el pasado mes de octubre, de la empresa GESA, que se vio acompañada de un expediente de regulación de empleo (ERE) para la totalidad de la plantilla con excepción hecha de 15 empleados, que fueron recolocados en servicios de limpieza.

   De esta manera, salvo esos trabajadores, el resto se quedó sin trabajo, "sin finiquito y con una media de seis y ocho nóminas pendientes", según Franco, que estima "entre 7.000 y 9.000 euros" la cantidad de dinero que, "de media", les adeuda el Ayuntamiento en concepto de nóminas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN