El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Rota

El Ayuntamiento homenajeó a 'Catuti', un histórico del Carnaval roteño

Un azulejo en el nº 25 de la calle Mina recuerda la aportación y lucha de este roteño por el Carnaval

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Descubrimiento de la placa dedicada a 'Catuti' en la calle Mina. -

Familiares, carnavaleros y un buen número de vecinos arroparon en la mañana de este domingo el homenaje que el Ayuntamiento de Rota rindió a una de las figuras clave del Carnaval de nuestra localidad: Manuel García de Quirós Patino, conocido por todos como 'Catuti'.

Un azulejo en el número 25 de la calle Mina, donde vivió este carnavalero roteño, y que descubrieron la alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, junto con las hijas del homenajeado, Carmen, Milagros y Paqui, recuerda la dedicación y entrega con el que 'Catuti' vivió y defendió el Carnaval de Rota, coincidiendo en este año cuando se cumplen 60 años de que la ciudad volviera a recuperar la celebración de esta fiesta.

De esta forma, y al igual que ya se hiciera con sendos homenajes a Mercedes la de los Grifos, o la familia Andrade, el Ayuntamiento recocía el papel de 'Catuti' por su aportación al Carnaval roteño, con este acto en el que se puso de manifiesto el carácter luchador, divertido y crítico de esta “buena persona”, como se definió al homenajeado.

La intervención del portavoz de IU, Antonio Franco, señaló que desde su grupo se propuso al Ayuntamiento este reconocimiento a 'Catuti', como autor y director de agrupaciones como 'Los emigrantes' y 'Los contrabandistas', y “una de las más importantes máscaras del siglo XX”.

El delegado de Fiestas Oscar Curtido, dio lectura a la propuesta de la Junta de Gobierno Local por la que se aprobaba por unanimidad este homenaje propuesto por IU y con el que se hace un “justo reconocimiento” a este roteño, artesano de cañas, que junto con otros pilares del Carnaval roteño luchó por la fiesta. Así, Oscar Curtido se dirigió a la familia de ‘Catuti’ para decirles que “deben sentirse orgullosos de su padre, porque gracias a personas como él podemos disfrutar de un Carnaval que hoy en día está en auge”.

Tras descubrir el azulejo conmemorativo, Francisca García de Quirós agradeció visiblemente emocionada este homenaje al Ayuntamiento de Rota por haberlo hecho realidad, así como al delegado de Fiestas, al grupo de IU, y a Pedro Pablo Santamaría que recogió la aportación de ‘Catuti’ en su libro 'Cuatro siglos de Carnaval en Rota (1605 -2012)... y lo que queda'.

Ilusionada, feliz y contenta, Francisca García de Quirós recordó la forma de ser y de vivir el Carnaval que tenía su padre, asegurando que con este homenaje se hacía realidad un momento muy esperado.

La alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, cerraba el acto agradeciendo la presencia de la familia del homenajeado, miembros del equipo de Gobierno y Corporación, al pregonero del Carnaval y al resto de carnavaleros que se dieron cita en esta calle Mina.

La alcaldesa aseguró que el equipo de Gobierno tiene muy claro que “hay que poner en valor el Carnaval como expresión cultural de Rota, con iniciativas como la edición de los pregones, de la revista 'Papelillos y serpentinas', o con actos como éste”, con el que “60 años después de que el maestro ‘Catuti’ escribiera su nombre con letras de oro en el Carnaval de Rota, estamos de nuevo aquí”. Eva Corrales agradeció a Angelita, vecina de 'Catuti' permitir poner el azulejo en la fachada de la que fuera la casa de este “hombre del pueblo, una persona buena, crítica y constructiva, un hombre de Carnaval”, una fiesta que es un “reflejo de nuestra forma de ser y de entender la vida, porque si algo tenemos claro los roteños, los gaditanos es que la risa es una cosa muy seria”, concluía la alcaldesa.

Las coplas de la época en recuerdo a este gran carnavalero roteño, interpretadas por su propias hijas, marcaron el final de este acto incluido en el programa oficial de Carnaval, que hizo disfrutar al público presente y que concluyó con el Himno de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN