El tiempo en: Huelva
Miércoles 12/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Provincia de Granada

Condenado a cárcel y multa por vender speed y éxtasis en las cercanías de una sala de conciertos

Los magistrados le atribuyen un delito contra la salud pública pero entienden acreditado que el procesado es politoxicómano, y le aplican la circunstancia atenuante de drogadicción, que ven en este caso como una "alteración psíquica de la personalidad con entidad suficiente"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada ha condenado a un año y medio de prisión y multa de 233 euros para un joven de 31 años, de profesión comercial de seguros, por la venta de sustancias estupefacientes como speed, éxtasis, MDMA y hachís en las inmediaciones de la Sala El Tren, en el barrio de La Chana de Granada capital.

   Los magistrados le atribuyen un delito contra la salud pública pero entienden acreditado que el procesado es politoxicómano, y le aplican la circunstancia atenuante de drogadicción, que ven en este caso como una "alteración psíquica de la personalidad con entidad suficiente".

   Según se considera probado en la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, fue el 3 de julio de 2001, sobre las 9,55 horas, cuando agentes de la Policía Local acudieron a la inmediaciones de la Sala El Tren, donde sorprendieron al inculpado, de iniciales T.P.N., en un callejón contiguo rodeado de un grupo de gente y portando, con destino a la venta de terceros de diversas sustancias.

   Concretamente, llevaba dos bolsitas de speed, que pesaban 05,2 gramos, con un valor de 12,05 euros en el mercado ilícito, diez pastillas de éxtasis (117,84 euros), cinco bolsitas con 1,65 gramos de MDMA y valoradas en 69,70 euros, y un trozo de 0,78 gramos de hachís (4,43 euros). También se le intervinieron 165 euros en billetes de 20, 10 y 5 euros.

   El ahora condenado era consumidor de sustancias estupefacientes y tenía sus facultades volitivas disminuidas por su consumo prolongado, según consta en el fallo, contra el que cabe recurso de casación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN