El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Hacienda inicia los trámites para poner en marcha una Central de Compras

Hita afirma que con esta medida el Ayuntamiento se podría ahorrar entre un 30% y un 35% de sus costes.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La delegada municipal de Hacienda, Ascensión Hita, ha iniciado hoy los trámites para la creación de una Central de Compras de bienes y servicios, con el objetivo de  canalizar todas las operaciones que, hasta ahora, realizan los diferentes departamentos municipales.

Para ello, Hita se ha reunido con los responsables del Área de Contratación, con los que ha comenzado a perfilar qué bienes y servicios necesarios para el funcionamiento habitual del Consistorio pasarán a formar parte de la responsabilidad de la Unidad de Gestión Económica y Compras, que será la encargada de ofertar a los proveedores estos bienes y servicios.

Asimismo, la concejala de Hacienda ha manifestado su intención de reunirse en los próximos días con los responsables de la Central de Compras existente en el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, “a fin de conocer directamente cómo funciona esta medida y ver qué aspectos de la misma podrían ser aplicables en Chiclana”.

Según ha explicado la referida edil, “la Administración Pública podría ahorrar entre un 30 y un 35% de sus costes con la creación de centrales de compra, según el estudio publicado por la Asociación Nacional de Centrales de Compra y Servicios (Anceco)”.

La finalidad de esta iniciativa, según ha explicado la citada edil, es que “en lugar de que cada delegación trabaje con una serie de proveedores de forma independiente, se unifique todo a través de ella, con lo que se podrán optimizarán los recursos, conseguir precios más bajos y mejorar la gestión municipal”.

De esta manera, ha añadido, con la puesta en marcha de la Central de Compras “la Administración persigue varios objetivos como conseguir economías de escala y por tanto, buenos precios de mercado; se unifica el material, lo que facilita el suministro de repuestos, la reparación y otras sinergias; se da una mayor agilidad a las compras públicas, reduciendo los plazos desde varios meses a quince días; se reducen los costes de adquisición, pues, no sólo se reduce el tiempo de preparación de ofertas, preselección de candidatos y la selección de ofertas, con el consiguiente ahorro de costes, sino que además se crea una dinámica de contratación”.

La Central de Compras estará abierta a todos los productos que se compren o los servicios que se contraten, referidos fundamentalmente a los suministros del Ayuntamiento.

En este sentido, Ascensión Hita ha reiterado que la puesta en marcha de esta actuación “es uno de los pasos más importantes dados por el equipo de gobierno en materia de gestión,  con la finalidad de seguir cumpliendo nuestro compromisos y nuestros objetivos de apostar por la contención del gasto y por la transparencia”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN