El tiempo en: Huelva
Lunes 24/06/2024  

Campo de Gibraltar

Un vecino de Algeciras, afectado por un timo de falsas ofertas de trabajo

La Policía Nacional detiene a ocho personas en Málaga por estafar más de 150.000 euros ofreciendo trabajos como gigoló y acompañante

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Ocho personas han sido detenidas por la Policía Nacional en Málaga por estafar más de 150.000 euros con falsas ofertas de trabajo como gigoló o acompañante de mujeres adineradas, para lo que insertaban anuncios en la prensa local de otras provincias o en chats de internet.
Hasta el momento, los agentes han localizado a catorce perjudicados, uno de ellos en Algeciras. El resto son residentes en Madrid, País Vasco, Alicante, Jaén, Almería, Huesca, Ceuta y Murcia, y han cuantificado en más de 150.000 euros la facturación lograda mediante este procedimiento.

Los arrestados son una mujer de 43 años, administradora de una sociedad ubicada en Málaga y dedicada a la explotación de líneas de teléfono de tarificación especial, además de siete empleados como supuestos colaboradores necesarios, según ha informado hoy la Comisaría Provincial de Málaga en un comunicado.

Las investigaciones se iniciaron hace tres meses a raíz de varias denuncias presentadas por perjudicados en diversas ciudades españolas.

Según las pesquisas, los detenidos insertaban anuncios en los que ofrecían trabajos como acompañantes de mujeres adineradas, por lo que los interesados recibirían importantes cantidades de dinero y sin gasto alguno, ya que desplazamientos y alojamiento serían pagados por la parte contratante.

Para concurrir al trabajo, el solicitante tenía que llamar a unos números reservados que, con el fin de dar confianza a los clientes, les facilitaban los teleoperadores, y a través de los cuales conseguirían un código clave para los contactos y contrataciones.

Las líneas de tarificación adicional habían sido contratadas a través de seis empresas domiciliadas en Málaga, cuya administradora es la principal imputada.

Los otros siete detenidos eran supuestamente los encargados de contactar con las víctimas y de procurar mantenerlas el máximo tiempo posible en la línea.

En 2010, la Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional retiró a la principal imputada cinco líneas telefónicas por infracción grave al código de conducta determinado por el servicio de control y seguimiento

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN