El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Provincia de Granada

Diputación insta al PSOE a acudir al Juzgado si ve delito en la contratación de los carteles del PFEA

Según informaba el PSOE el jueves, el expediente en cuestión hace referencia a la adjudicación de una campaña de publicidad del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) correspondiente al año 2012

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El equipo de gobierno de la Diputación de Granada, del PP, ha instado al PSOE acudir al Juzgado sI considera que "hay delito en la contratación de los carteles de las obras" del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA).

   Estas declaraciones se producen después de que el grupo socialista en la Diputación de Granada censurara este jueves que el equipo de gobierno de la institución niegue "de forma sistemática el acceso a un expediente de contratación solicitado de forma reiterada por el PSOE con el objetivo de encubrir presuntas actuaciones delictivas".

   Según informaba el PSOE el jueves, el expediente en cuestión hace referencia a la adjudicación de una campaña de publicidad del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) correspondiente al año 2012.

   Al respecto, la institución ha informado en un comunicado de que el 27 de noviembre de 2012, a las diez y cuarto de la mañana, los diputados del PSOE, Miguel Ángel Gamarra García y Manuel Gregorio Gómez Vidal, tuvieron acceso al expediente de contratación de los carteles correspondientes a las obras del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) y que no consta que "el propio Interventor de la institución provincial les ha dado las explicaciones oportunas a los diputados del grupo socialista".

   La Diputación añade que "los carteles de las obras afectas al PFEA 2011 se produjo a raíz de un escrito de la Junta de fecha 30 de enero de 2012, en que nos insta a cumplir con esta obligación como beneficiarios de la subvención para materiales de las obras y servicios afectos al PFEA, procediendo en otro caso a exigir el reintegro de la subvención por parte de la Diputación".

  "La Intervención de esta Diputación --añade la nota-- lo ha supervisado desde el primer momento.  Antes de llevar a cabo la contratación de las obras, se consultó a la Intervención Provincial, señalando ésta que se podía hacer igual que los del llamado 'Plan E', pero a diferencia de esta campaña, nuestros carteles no han costado 3.000 euros por unidad, sino solo 509 euros, incluidos el IVA, la instalación, el montaje y desmontaje, ya que son reutilizables".

   La institución defiende además que esta contratación está amparada en el informe de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa 16/09, de 31 de marzo de 2009, que lleva por título 'Contratación de carteles por los que se instrumenta la publicidad de obras financiadas con el Fondo Estatal de Inversión Local creado por Real Decreto-Ley 9/2008'.

   "Este dictamen viene a decir que cada cartel constituye un objeto independiente por lo que se puede contratar de forma independiente y ser adjudicado como contrato menor de suministro, con varias, e incluso con una única empresa, al objeto de atender con la mayor celeridad la obligación de su colocación", añade el comunicado, donde se indica que "se han solicitado presupuestos a distintas empresas, hasta un número de siete; se realiza estudio posterior comparativo de los precios ofertados y se hace el encargo a la oferta más económica". 

   "Este precio de fabricación, montaje y desmontaje de 509 euros, IVA incluido, es incluso inferior a las tarifas que se vienen aplicando actualmente  en la colocación de carteles en el área de Obras y Servicios que asciende a la cantidad de 538,44 euros y obviamente muy inferior a los 3.000 euros que costaron los carteles del 'Plan E'".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN