El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Alumnos del Luis Lamadrid, protagonistas en el Pleno del Día de Andalucía

El escritor Tomás Gutiérrez Forero imparte la conferencia ‘En defensa de la lengua andaluza’

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un momento del Pleno infantil que conmemora Día de Andalucía -

El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, ha presidido junto al delegado de Cultura, Manuel Molina, la sesión extraordinaria del Pleno con los alumnos de sexto curso de Primaria del colegio Luis Lamadrid de Los Barrios con motivo de la festividad del Día de Andalucía. Varios alumnos han ocupado los asientos de los concejales para participar en este pleno y han realizado preguntas y propuestas al presidente de la Corporación, una acto que ha organizado la delegación de Cultura.

Romero ha dado la bienvenida a los alumnos y les ha explicado el funcionamiento del Pleno de la Corporación, “este es el órgano donde se debate y aprueban los asuntos de interés para el municipio y donde están los representantes públicos elegidos por el pueblo”.

Tras la intervención del alcalde, el escritor Tomás Gutiérrez Forero,  miembro de la Sociedad, ha impartido la conferencia  “En defensa de la lengua andaluza”, basada en su libro en el que según el autor, “no es más que el reflejo del momento en el que se encuentra la cultura andaluza en general a la que considero que está en fase de menosprecio, desprestigio, abandono y marginación”.

Durante su intervención. Gutiérrez ha destacado que “en la actualidad se tiende a ridiculizar esta lengua o a mantener que simplemente no existe, al considerarla una forma un tanto peculiar y folclórica que tienen los habitantes del sur de España para expresarse en el idioma común, el castellano”.

El ponente ha reflejado como la televisión por ejemplo “nos ha acostumbrado a identificar a quien habla en andaluz como una persona de baja instrucción académica o como un gracioso, el tonto habla en andaluz y el listo en castellano; el abogado en castellano y el delincuente en andaluz, mientras que cuando se cuenta un chiste, aunque el señor haya nacido en Pontevedra lo hace imitando el habla andaluza”.

Gutiérrez ha matizado a los alumnos que “los andaluces no debemos avergonzarnos ante nuestra forma de hablar, tenemos que devolverle la dignidad para que no siga siendo la jerga del chiste y el lenguaje más degrado en los medios de comunicación”.

Tras la exposición se ha sometido la propuesta a debate y se ha aprobado por el Pleno formado por estos alumnos. Luego en la biblioteca del IES Carlos Cano los alumnos de 4º de ESO han disfrutado de una conferencia y recital de poetas andaluces de la Generación del 27 a cargo de la escritora Nuria Ruiz, quien ha estado acompañada por la locutora de radio Juana Mari Moreno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN