El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

El Cádiz de las dos caras

Tras dominar la primera parte en Cartagena, los amarillos desaparecien del campo al lesionarse Jorge Luque y terminan perdiendo 2-0

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los amarillos siguen de capa caída, aunque es cierto que viendo el juego que desarrolla pocos esperaban sacar algo positivo de la visita al líder. El Cartagena había perdido en la casa la jornada anterior y, sabiendo el resto de resultados del día, era consciente de que una victoria le dejaría en solitario al mando de la tabla clasificatoria.

Así pues, y con el doloroso recuerdo del 3-0 recibido en el Ramón de Carranza, los de Pacheta tenían entre ceja y ceja vengarse deportivamente de los amarillos. Y lo hicieron, aunque les costó, pero su efectividad dejó claro por qué un equipo está arriba y el otro huele muy de cerca las posiciones de descenso a Tercera.

Las ausencias en la zona defensiva gaditana marcaban el once titular y la expedición del equipo cadista. Agné había desplazado a 17 futbolistas, pero finalmente Garretas fue descartado al encontrarse apto para jugar el central Albentosa. Ese descarte dejaba una zaga formada por los únicos cuatro defensas disponibles. Moke mantenía su lugar habitual en la derecha, mientras que Aitor Núñez cubría al enfermo Tomás en la izquierda y Albentosa y Domingo eran la pareja de centrales.

Arriesgada decisión habría sido contar con el casi inédito Garretas, pero también lo fue dejar en la suplencia a dos delanteros y dos extremos, sin nadie que pudiera solventar algún problema en la zona de atrás. Pese a ello, la decisión más sorprendente fue la suplencia de Pablo Sánchez, primera del capitán en esta etapa como jugador cadista.

Agné repetía el sistema que había dispuesto la semana anterior ante el UCAM Murcia. Jorge Luque, Fall y Granell, este último más tirado hacia la izquierda, formaban una línea de tres por delante de la defensa y por detrás de Juan Villar, Peragón y Carlos Álvarez. Lo cierto es que a Granell no se le ve cómodo en la izquierda y, teniendo además Aitor como improvisado lateral, esa banda se convierte en un claro punto débil.

Los primeros minutos fueron amarillos con sendos disparos sin fortuna de Juan Villar, que mediada la primera mitad llegó hasta el fondo y cedió un balón atrás al que nadie llegó por poco.

El Cartagena apenas inquietaba la portería de Aulestia y la siguiente oportunidad también tuvo protagonismo visitante, esta vez por medio de Carlos Álvarez, cuyo disparo fue desviado a córner.

Pero el dominio sin goles no sirve para sumar tres puntos y el Cádiz CF siempre tendría encima los nervios por la fragilidad de su defensa, acrecentada por la falta de efectivos de contención en el banquillo. Este problema se acrecentó con la lesión de Jorge Luque, que obligó a cambiar el sistema quedando Álex Granell y Fall como mediocentros y vistiéndose de corto Pablo Sánchez. El cambio era ofensivo, aunque por obligación, ante el líder de la categoría, al que el resto de resultados le estaban beneficiando para quedarse en solitario al frente de la tabla.

Máxima efectividad local
En el fútbol hay una máxima que no suele fallar: el que perdona lo paga. Y el Cádiz CF lo pagó en cuanto el león dormido cartagenero se despertó. El pichichi Florián no dejó pasar su oportunidad para marcar y en el primer disparo local entre los tres palos subió el 1-0 al marcador del Cartagonova.

Al minuto siguiente casi anotó Cañadas el 2-0, pero su intento se perdió por poco. Por desgracia para los de Agné ese aviso sí tuvo premio instantes después. De nuevo Florián batió a Aulestia en el segundo disparo a puerta cartagenero. El ariete local aprovechó un grave error de Albentosa para poner el partido más que de cara para los hombres de Pacheta.

Todo el pescado estaba ya vendido y lo único emocionante era ver cuántos goles más iba a marcar el Cartagena a un Cádiz que había desaparecido desde la lesión de Jorge Luque. Por si fuera poco, el excadista Álvaro García marcó un soberano golazo, anulado al cruzarse Florián en posición de fuera de juego y entender el colegiado que había entorpecido la visión del batido Aulestia.

De ahí al final, poco o nada que contar. Los amarillos esperando el final del partido resignados por otra derrota que les mete de lleno en la lucha por la permanencia. Y ojo, que vistas las carencias de este equipo ya no se puede descartar ningún disgusto.

El domingo se recibirá en casa al Cacereño, quinto clasificado a un punto de entrar en puestos de fase de ascenso, por lo que no será precisamente de un partido cómo para los de Agné, que, al igual que la afición cadista, deben estar deseando que esta triste temporada termine cuanto antes para dejar de sufrir.

-Ficha técnica-

- FC Cartagena - 2: Víctor, Ceballos, Hugo, Mariano, Navarro, Diego Segura, Ramón Arcas, Tonino (Álvaro García, m. 57), Óscar Rubio, Perona (Cañadas, m. 46) y Florián (Urzaiz, m. 75).
- Cádiz CF - 0: CádizCF: Aulestia, Moke, Albentosa, Domingo, Aitor Núñez, Granell, Luque (Pablo Sánchez, m. 50), Fall, Villar, Peragón (Calderón, m. 63) y Carlos Álvarez (Dieguito, m. 77).
- Goles: 1-0: Florián (m. 59) y 2-0: Florián (m. 64).
- Árbitro: Ávalos Martos (Colegio catalán).Amonestó con cartulinas amarillas a Perona (m. 9), Álex Granell (m. 32), Mariano (m. 34), Juan Villar (m. 38) y Fall.
- Incidencias: Partido correspondiente a la jornada número 28 de liga en el Grupo IV de Segunda División B. La ida había finalizado con 3-0 favorable a los gaditanos. 3.600 espectadores en Cartagonova.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN