El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Provincia de Granada

La Zubia organiza la primera carrera de la provincia en beneficio de los enfermos de Parkinson y sus familiares

El diputado de Deportes ha presentado la iniciativa en la Ciudad Deportiva de la Diputación en Armilla junto con el concejal de Deportes de La Zubia, José Manuel Quesada, y la gerente de la Asociación Parkinson de Granada, Ana Rodríguez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El municipio granadino de La Zubia ha organizado para el 7 de abril la I Vuelta Pedestre 'Corre por el Parkinson', la primera de la provincia en beneficio de los enfermos de Parkinson y sus familiares, según ha indicado el diputado provincial de Deportes, Francisco Rodríguez.

   Con salida y meta en la calle Pablo Iglesias de la localidad, será a partir de las 10,30 horas cuando dará comienzo esta jornada deportiva y benéfica. El circuito principal, de 5.600 metros, estará abierto también a personas con esta enfermedad neurodegenerativa.

   El diputado de Deportes ha presentado la iniciativa en la Ciudad Deportiva de la Diputación en Armilla junto con el concejal de Deportes de La Zubia, José Manuel Quesada, y la gerente de la Asociación Parkinson de Granada, Ana Rodríguez.

   A las 12,00 horas tendrá lugar la salida para las categorías inferiores como son benjamín, alevín, infantil y cadete las cuales cubrirán un circuito habilitado de 1.200 metros. "Siempre que hay niños se aumenta ese carácter festivo que hemos querido dar a esta prueba deportiva", ha señalado el diputado de Deportes que ha explicado que "desde la Diputación hemos apostado por que las personas con Parkinson tengan un día para relacionarse con toda la sociedad granadina a través del deporte, en compañía de sus familiares".

   Francisco Rodríguez ha agradecido en nombre de la Diputación Provincial el "trabajo encomiable" que realizan los 309 socios de la Asociación Parkinson de Granada que "colaboran con los 3.000 enfermos de Parkinson que hay en la provincia".

   "Esta prueba será un éxito porque cuando las cosas se preparan con cariño siempre resultan un éxito rotundo", ha señalado Rodríguez que ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de La Zubia "uno de los municipios más vinculados al deporte en la provincia de Granada".

   El municipio está además cerca de Granada capital, lo que era también un requisito para ser sede de esta pionera iniciativa, y ya ha colaborado anteriormente con la asociación solidaria de familiares y enfermos de Parkinson.

   La I Vuelta Pedestre 'Corre por el Parkinson' contempla varias modalidades de participación desde la solidaria, con el dorsal cero, sin tener que tomar parte en el recorrido, hasta la competitiva para atletas federados y no federados, pasando por la participativa en la que se invita a todos a cubrir el circuito andando, corriendo o simultaneando ambas formas de hacer ejercicio.

   La Policía Municipal será la encargada de la seguridad del circuito con la colaboración de Protección Civil. Las inscripciones, con un precio simbólico de 5 euros y de 3 euros para categorías inferiores, pueden realizarse en la Asociación Parkinson de Granada, el Ayuntamiento de La Zubia o a través de la web de Global Tempo, empresa cronometradora.

   La carrera reunirá "a cientos de deportistas en nuestra localidad el próximo 7 de abril", ha señalado el concejal de Deportes de La Zubia, José Manuel Quesada, para quien es "un honor" organizar esta prueba con la Diputación y la Asociación Parkinson de Granada. Se pretende "aunar fuerzas en la mejora de la calidad de vida de las personas que sufren esta enfermedad", ha señalado Quesada que ha animado a todos los vecinos del pueblo y de la provincia a participar en la carrera.

   Ana Rodríguez, gerente de la asociación, ha agradecido por su parte los esfuerzos organizativos de las instituciones provincial y local, y la colaboración "altruista" de los patrocinadores con regalos para la rifa que se hará después de la carrera. Rodríguez ha dado datos de esta enfermedad neurológica, la segunda más frecuente entre personas mayores de 65 años. "Hay un gran desconocimiento de ella", de ahí la importancia de iniciativas divulgativas como ésta.

   "No solo se trata de hacer terapias sino también de fomentar el sentimiento de pertenencia grupal" con convivencias o eventos deportivos, ha señalado también Rodríguez acerca del elevado número de proyectos desarrollados desde esta asociación que lleva funcionando 18 años en la provincia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN