El tiempo en: Huelva
Sábado 22/06/2024  

Huelva

Celebran la oportunidad laboral que da limpiar Foret

Para Mesa de la Ría la decisión del Puerto puede reactivar la actividad laboral en Francisco Montenegro a la vez que se recuperan los terrenos, pero los de ex de Foret acogen con "estupor" el "despropósito" de un anuncio que la Junta justifica por, entre otras cosas, la "obligación legal"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Nuevo palo para los ex -

La Mesa de la Ría de Huelva (MRH) valoró este miércoles el anuncio del Puerto sobre la renuncia de Foret, con el consiguiente proceso de limpieza que se abre.
   De esta manera, y a través de un comunicado, la agrupación ciudadana con representación municipal consideró “una buena noticia” la decisión, con especial énfasis en  la oportunidad de creación de empleo, que prevén en “unos 100 puestos de trabajo directos e indirectos, incluyendo la descontaminación de los suelos ocupados por la fábrica”. En este llamamiento, Mesa de la Ría recordó que “damos por hecho que los trabajadores y las empresas a las que se encargue la materialización de los proyectos, serán onubenses, lo que ayudaría a paliar los altos niveles de paro que sufrimos en la ciudad”. Y esto, sumado al mismo proceso de descontaminación de la marisma, retirando los fosfoyesos, a los que esta empresa contribuyó con millones de toneladas, supondría la generación de miles de puestos de trabajo. Un doble beneficio incontestable para la ciudad”, aseguró la formación.
   “Mesa de la Ría anuncia su predisposición para que a Huelva venga cualquier industria no contaminante y respetuosa con la salud y el medio ambiente, a los parques empresariales previstos para tal fin, y señala que la Punta del Sebo es una aspiración histórica y ha de ser recuperada para los ciudadanos”, por lo que desde MRH se felicitaron por que “haya comenzado el proceso de recuperación de la Avenida Francisco Montenegro”.

“Estupor” en los ex de Foret 
Pero como en Huelva nunca llueve a gusto de todos, y menos cuando es la industria química la que está por medio, los extrabajadores de Foret también reaccionaron, pero no con tanto optimismo. A través de un comunicado, el colectivo lamentó el “estupor” que le ha creado la decisión del Puerto de Huelva, ya que ellos insisten en  que “en estas instalaciones se pretendía desarrollar el proyecto ONUFOS con la supuesta mediación y ayuda de la Junta de Andalucía y la agencia IDEA”.
   Ante ello, avisaron a Junta, Puerto e IDEA de que “si no se rectifica a tiempo, se van otros 300 puestos de trabajo a los que aspiraban muchos onubenses, redondeando las mayores cotas de ineficacia y desdén por el principal de los problemas que acucia a la sociedad onubense, el paro”. En los próximos días decidirán qué nuevas protestas emprenden ahora.
  
La Junta recuerda la “obligación legal”
Por su parte, el delegado de la Junta en Huelva, José Fiscal, recordó este miércoles que el Puerto tenía “la obligación legal” de aceptar la renuncia de  Foret SA sobre su titularidad de la planta. Asimismo, ha señalado que desde cesó la actividad de Foret “se ha estado negociando con Fertinagro”, pero “los plazos se han cumplido y el puerto se ha visto obligado a tomar una decisión”. De otro lado, cuestionado por cómo afectará esto al proyecto Onufos, presentado por los extrabajadores de la empresa para reactivar la planta, Fiscal ha señalado que “en firme no hay nada” sobre el mismo. “Si vienen proyectos más sólidos se analizarán”, matizó.
   Asimismo, llamó  a que los terrenos los tiene que entregar Foret “en las mismas condiciones” en que se encontraban, “como el Puerto exige de acuerdo con las normas medioambientales existentes”, concluyó Fiscal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN