El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Jerez

El aeropuerto acumula una caída de pasajeros del 25%

Sólo Almería cerró el primer trimestre con un descenso mayor

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Una imagen del aeropuerto

El aeropuerto de Jerez ha cerrado el primer trimestre del presente ejercicio con 114.719 pasajeros, lo que supone un descenso del 24,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Los datos son especialmente negativos si se tiene en cuenta que 2012 fue el periodo más adverso de la última década, no alcanzándose siquiera el millón de usuarios.

En el conjunto de aeropuertos de la red de AENA, la pérdida de pasajeros acumulada en el primer trimestre fue del 8,2 por ciento, bastante inferior por tanto a la observada en Jerez. De hecho, el aeródromo de La Parra es el que presenta una mayor pérdida de usuarios de entre los 25 primeros de España.

Sólo el aeropuerto de Almería -donde la caída es del 30,1 por ciento- aporta un resultado más negativo, aunque conviene advertir de que el complejo del poniente andaluz no se encuentra en esa relación de los 25 con mayor flujo de pasajeros.

Entre enero y marzo, el aeropuerto de Jerez ha contabilizado 8.374 operaciones, un 13,8 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior. Más adversos aún son los datos relativos al movimiento de mercancías, donde la caída es del 57,5 por ciento, en buena medida por el descenso de la actividad industrial en toda la zona de influencia del aeródromo.

De mantenerse la adversa tendencia observada a lo largo del primer trimestre del año, el aeropuerto podría cerrar el ejercicio sin alcanzar siquiera los 700.000 pasajeros, si bien todavía es muy pronto para determinar qué puede ocurrir en estos próximos meses.

En cualquier caso, no conviene dejar de lado que el primer trimestre de 2012 se cerró con una pérdida de usuarios del 16,1 por ciento, que al final del ejercicio sería del 11,5. Por tanto, la desviación fue de apenas cinco puntos en todo el periodo, un dato que debe ser tenido en cuenta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN