El tiempo en: Huelva
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Comienzan las contrataciones previas para la conferencia de la Unesco

El Ayuntamiento de Sevilla ha iniciado la contratación de la "organización científica y coordinación" del congreso mundial sobre arquitectura contemporánea en ciudades con paisajes históricos prometido a la Unesco

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por Juan Ignacio Zoido (PP), ha iniciado la contratación de la "organización científica y coordinación" del congreso mundial sobre arquitectura contemporánea en ciudades con paisajes históricos prometido a la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco), en el marco de la decisión de esta institución internacional de no incluir a los monumentos sevillanos declarados Patrimonio de la Humanidad en la lista del patrimonio mundial en peligro.

   En concreto, y según la documentación recogida por Europa Press, la comisión ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo acordó el pasado 10 de abril "iniciar los trámites para la contratación mediante procedimiento negociado sin publicidad, del servicio de organización científica y coordinación de la conferencia internacional sobre arquitectura contemporánea en ciudades históricas".

   Esta conferencia de ámbito internacional, como es sabido, se celebrará entre los meses de septiembre y octubre después haber sido aplazada. Y es que ya el pasado mes de febrero, trascendía un borrador elaborado para la agenda del encuentro con la celebración de las conferencias entre el 19 y el 21 de marzo. Aquel borrador, recogido por Europa Press, contemplaba como ponentes al presidente del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos por sus siglas en inglés), Gustavo F. Araoz, los profesores Jhon Onians y Michael Jakob, el experto francés Bertrand Lemoine, el chino Lu Zhou, el brasileño Silvio Zanchetti o la holandesa Ester Agricola.

   Entre los ponentes, además, figuraba G.S. Zouain en nombre de la empresa 'Gaia Heritage', asesora de la delegación española en el debate celebrado en San Petersburgo (Rusia) por el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, con la decisión de no incluir a los monumentos de Sevilla en la lista del patrimonio mundial en peligro. 'Gaia Heritage', además, colaboraría con el Ayuntamiento para la celebración de este evento, según informaba meses atrás esta empresa  con sedes en París (Francia) y Beirut (Líbano).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN