El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Ayuntamiento intensifica la campaña contra la mendicidad infantil durante la Feria

La campaña 'Di no a la mendicidad infantil; actúa y denuncia; es tu obligación; por los derechos de la infancia' se difundirá en varios idiomas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El segundo teniente de alcalde y delegado de Personal y Seguridad, Javier Durá, y la delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, han anunciado, con el objeto de erradicar la mendicidad infantil en la Feria del Caballo, la puesta en marcha de una amplia campaña de concienciación y sensibilización, que irá acompañada de un incremento notable en el reparto directo de material divulgativo con información útil para evitar y denunciar la mendicidad infantil.

Este año la campaña contempla la edición de un spot televisivo, el reparto de folletos en varios idiomas (portugués, español y rumano) en las zonas de acampada y la colocación de carteles (en español e inglés) en todas la casetas con un llamamiento claro a denunciar al 112 la mendicidad infantil, que cualquier ciudadano pueda observar en el Real. Asimismo, el Ayuntamiento este año incorporará un mediador intercultural (convenio con Ceain) que participará con técnicos municipales y personal de la empresa Servdepend, que cuenta con tres educadores de intervención con menores, dos de mediación familiar y un coordinador.

Los delegados  municipales han presidido hoy la primera reunión de la mesa técnica del Programa de Acogida de Familias Itinerantes de la Feria del Caballo que ha contado con la presencia de representantes de Policía Autonómica, Nacional y Local, de la empresa Servdepend, además de técnicos de la Delegación Turismo, Cultura y Fiestas.

La intervención con las familias se llevará a cabo desde el día 3 hasta el día 10 de mayo para cubrir de esta forma las necesidades de las familias desde el día de su llegada al campamento. "La tarea principal es denunciar la infantil por medio de una intensa campaña de comunicación vamos a difundir un mensaje claro: di no a la mendicidad infantil; actúa  y denuncia; es tu obligación; por la defensa de los derechos d ela infancia", ha explicado la delegada.

ACCIÓN CONJUNTA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN

La acción conjunta de las delegaciones y los cuerpos policiales en este programa facilita la detección de posibles situaciones de mendicidad y "garantiza el acceso de los hijos de familias itinerantes al derecho a la educación; con el objeto de evitar la exposición a situaciones peligrosas, que puedan dañar a los menores", ha añadido la delegada. La campaña informativa hace un llamamiento directo a la sociedad, para aumentar la corresponsabilidad ante las situaciones de vulnerabilidad de la infancia, y a las familias itinerantes, para concienciar del daño que puedan hacer a sus hijos si los someten a la mendicidad y la explotación laboral.

En cuanto a las actuaciones directas con los menores se habilitará dos módulos en las proximidades del campamento donde recibirán apoyo escolar, talleres de manualidades, actividades lúdicas y conocimientos de iniciación a la lecto-escritura. Los integrantes de la mesa técnica realizarán una primera visita a las familias el lunes 6 de mayo, día en el que darán comienzo las actividades con los menores.

ESFUERZO COORDINADO Y UN MISMO ESPACIO PARA LA POLICÍA

El segundo teniente de alcalde y delegado de Personal y Seguridad, Javier Durá, ha subrayado “el esfuerzo de los cuerpos policiales para impedir la mendicidad infantil en la Feria. Para enfatizar esa coordinación e intervención en los distintos casos que pudiera plantearse se ha acordado la Policía Autonómica, en cuya competencia recae la protección de los menores, con la consiguiente instrucción de las diligencias y trámites oportunos, comparta espacio físico con la Policía Local y Cuerpo Nacional de Policía en una misma caseta para una mayor operatividad si cabe”.

Las familias recibirán información y orientación sobre los recursos e instalaciones con que contaran durante su estancia en el campamento. "El Ayuntamiento ha allanado y limpiado los terrenos de acampada; se van a instalar puntos de agua, de recogida de basuras y cabinas de servicios gracias a la colaboración de las delegaciones de Medio Ambiente, Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras", ha explicado la delegada Isabel Paredes.

Asimismo, se facilitará a las familias información de los servicios municipales, de salud y otros que puedan ser útiles para que puedan acceder a ellos como cualquier otro ciudadano También se realizarán labores acompañamiento en los casos que sea necesario para la realización de trámites y gestiones. "Durante toda la estancia, las familias contaran con una persona de referencia que podrá atenderles para resolver cualquier tipo de duda", ha subrayado la delegada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN