El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

Landaluce valora de manera "muy positiva" la bajada del paro en la ciudad en abril

Pide a la Junta las escuelas taller ya concedidas y Diego de Salas, concejal de Fomento, destaca las nuevas políticas de empleo del Consistorio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Landaluce y De Salas -

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha realizado hoy una valoración muy positiva de los datos del desempleo en Algeciras correspondientes al mes de abril, y que reflejan una bajada del paro del 1,90%, lo que significa que en ese periodo, 351 personas han encontrado trabajo.

El primer edil ha destacado que Algeciras ha liderado la creación de empleo en el ámbito del Campo de Gibraltar, y es la segunda población de la provincia en la que más ha caído el paro “por lo que estamos ante uno de los mejores momentos a los que puede hacer frente cualquier responsable público, ya que generar empleo es tremendamente importante, y ahora vienen unos meses en los que se debería seguir creciendo en puestos de trabajo”.

"Acabamos de tener los datos del desempleo y lo mismo que el mes pasado comparecí ante los medios y decía que sentía que hubiésemos aumentado en algunas personas las cifras del paro, hoy -por ayer- es una alegría y una suerte poder decir que hemos liderado en el Campo de Gibraltar y en la provincia el desempleo logrando que muchas personas (351) hayan conseguido trabajo", ha destacado, añadiendo que "este es de los momentos más bonitos que puede vivir un responsable político de lo que sea, saber que se consigue empleo es para nosotros tremendamente importante. Tenemos la suerte de que tenemos unos buenos meses por delante, unos meses en los que debe seguir aumentando el empleo en Algeciras. Lo que ha pasado en abril es muy bueno".

Ha apuntado que "también estamos confiados de que una vez por todas, la Junta de Andalucía, por fin, por fin, por fin, nos dé algún taller de empleo, alguna escuela taller, alguna casa de oficio... alguna política activa de empleo. Es que no nos han dado nada en todo el año, absolutamente nada. Llevamos año y pico sin que nos den absolutamente nada".

Destaca que "si nos hubieran concedido las escuelas taller que nos han aprobado, es decir, conceder pero de verdad, que llegue la autorización con el dinero, porque si no llega el dinero al final sólo podemos hacer lo que podemos hacer que es justo con el dinero de los algecireños avanzar algo en la política activa de empleo, pero no lo suficiente. ¿Por qué? Porque la Junta de Andalucía es la competente en materia de empleo. Es la que tiene el dinero para la formación de empleo, en la inserción laboral una vez que has dado la formación... Les pido sin acritud, les pido que nos den la de una vez por todas. Que Algeciras es la décima ciudad de Andalucía y no podemos estar sin políticas activas de empleo"

Y también ha tenido un recado para la Junta. "Hace pocas fechas el señor Griñán ha anunciado que va a realizar unas grandes políticas de empleo. Para mí, ojalá fuesen verdad, pero me da cierta incredulidad el descrédito que tiene su trayectoria en todos estos meses. A Algeciras no le ha dado ni una sola política de empleo, ni una escuela taller, difícilmente nos vamos a creer que de un día para otro empiecen a llegar talleres de empleo, casas de oficios... No quiero crear tensión ni quiero tener situaciones que creen tensiones entre administraciones. Lo que quiero es que para Algeciras y los parados de Algeciras nos den escuelas taller, no quiero otra cosa. Que se ponga la medalla la Junta de Andalucía. Muy bien, pero que vengan a ponérselas aquí que ya se las pondré yo personalmente y les voy a agradecer yo que cumplan con su obligación que es traer formación para nuestros parados y así insertarlos laboralmente más fácilmente".

Mientras, Diego de Salas, ha apuntado que "esta mañana se han aprobado ya cuatro de las subvenciones que tenemos concedidas dentro del Plan de Empleo 2012 y cuyas cuantías ya estaban reflejadas dentro de las partidas presupuestadas el año pasado. Nosotros, como Ayuntamiento, estamos haciendo por cuenta y riesgo y medios propios intentando crear puestos de trabajo e incentivar el empleo dentro de las empresas propias dentro de la ciudad y de los desempleados de Algeciras ya que uno de los requisitos esenciales tanto en el Plan de Empleo del año pasado como en que acaba de salir nuevo este año es que los desempleados agraciados con estas subvenciones sean de Algeciras y que sean residentes de Algeciras".

"Esto es un pequeño gran paso con lo cual se ve cual es el motivo nuestro que es la creación y el incentivar puestos de trabajo y reclamar a la Junta las políticas activas de empleo pues son su responsabilidad y de ella sale la mayoría de apoyo para crear más puestos de trabajo", recalca.

Por último, ha señalado que "es la incentivación de empleo por parte de la empresa por un periodo de 6 meses. Cumplido este tiempo tienen que presentar las certificaciones de residencia, TC1, TC2, vida laboral... donde se ve que el trabajador ha cumplido seis meses contratado por esta empresa y a parte de ésta, una parte muy importante, es que las empresas incrementen su plantilla en uno. No nos vale que despida a uno para dar de alta a otro. Desde que recibe la subvención tienen que tener un puesto de trabajo más. Serán 600 euros a jornada completa y 300 euros media jornada. Otra de las novedades es que vamos a incentivar el empleo juvenil y sobretodo al joven titulado en los últimos 24 meses, que si es a jornada completa, serán 1.000 euros y la media jornada con 500. 255.000 euros es el montante completo".

NOTICIAS RELACIONADAS

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN