El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024
 

Jaén

CSIF critica que las trabajadoras de la Junta en Jaén ocupen "solo el 25% de los puestos directivos"

Afirma que la ley "se ha quedado en papel mojado"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, en Jaén ha criticado este miércoles el "desequilibrio" entre hombres y mujeres en puestos directivos dentro de la Administración de la Junta de Andalucía en Jaén, toda vez que existe una "abrumadora mayoría de varones", siendo desempeñado "solo el 25 por ciento de los altos cargos en las delegaciones por mujeres".

   Del mismo modo ocurre dentro del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Jaén. De los 26 puestos de directivos en el Complejo Hospitalario de Jaén, "sólo el 27 por ciento los ocupan mujeres". Es decir, hay "siete mujeres que desempeñan puestos de responsabilidad, de las cuales sólo dos desempeñan direcciones, el resto subdirecciones".

   Según los datos recogidos por el sindicato, la Ley de Igualdad de Género de la Junta de Andalucía "sólo se aplica para las consejerías, las delegaciones territoriales y las listas electorales". Para CSIF, es "asombroso la rapidez y el rigor con la que la Junta aplica a sus empleados algunas normativas emanadas del Gobierno central y autonómico como la reducción de sueldos y pagas extras, aumento de jornada laboral o la bajada de las bases de cotización, entre otras".

   Además, "no es menos sorprendente la lentitud y la laxitud con la que se ponen en marcha otras leyes promulgadas por la propia Junta". "Esto ocurre con la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, si bien dicha ley recoge en el articulado de su capítulo segundo la Promoción de la Igualdad de Género por la Junta de Andalucía".

   En su artículo 11 se detalla la representación equilibrada de los órganos directivos y colegiados, puntualizando que "deberá respetarse la representación equilibrada de mujeres y hombres". Por tanto, CSIF lamenta que "tras seis años del manifiesto de esta ley, se haya quedado en papel mojado". Así, insta "a que sea un hecho y no una utopía la representación equilibrada entre hombres y mujeres en una administración donde cada vez hay más personal femenino".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN