El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Chiclana

Un proyecto de los chiclaneros para recuperar el poblado de Sancti Petri

Marín ha destacado que una de las principales características de la propuesta ganadora es la “creación de un gran parque público en Sancti Petri al servicio de todos los ciudadanos”.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Proyecto ganador.

El plan de usos previsto para el poblado de Sancti Petri en el proyecto “Bosque Pesquero”, elaborado por los arquitectos del estudio “BakPak”, se caracteriza por el respeto medioambiental, con una arquitectura horizontal; la recuperación y el mantenimiento de edificaciones existentes en el poblado, como la Iglesia o la torre de los depósitos de agua, que pasa a convertirse en un mirador; una reorganización por zonas de los diferentes usos previstos, con una limitación al máximo del tráfico rodado, de manera que al interior de la península tan sólo accedieran vehículos autorizados por motivos profesionales o dotacionales; y un bosque de pinos como nexo de unión, que se convertirá en “un gran parque público al servicio de todos los chiclaneros”, según ha explicado el alcalde Chiclana, Ernesto Marín.

Todo ello con la finalidad de recuperar el poblado como enclave natural, convirtiéndolo en un referente turístico y potenciando sus valores geográficos, deportivos, náuticos y medioambientales.

Para ello, el proyecto elaborado por los cinco arquitectos que forman “BakPak”, Miriam Rego, José de la Peña, Jose González, Borja Navarro, y José Antonio Pavón distingue entre usos principales, pesquero y náutico deportivo; y los complementarios, hostelero y comercial.

Plan de Usos
De esta manera, la zona destinada al uso pesquero mantendría su actual ubicación, conservando las edificaciones existentes. Las seis naves originales y el muelle actual se reformarían y mejorarían, de forma que se repartirían entre la cofradía de pescadores, una pequeña lonja artesanal, segundas ventas y almacenes y módulos de armadores.

En lo que al uso náutico deportivo se refiere, esta actividad incluye el Club Náutico Caño Chanarro, el Club Náutico y Puerto Deportivo Sancti Petri, que mantendría su ubicación actual con una mejora y ampliación de su espacio; las oficinas de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) y el puerto deportivo, tal y como se encuentran ubicadas en la orilla oeste; el nuevo Club Náutico y Puerto Deportivo Caño Alcornocal, ubicado en la orilla este; el Centro de Actividades Náuticas, en el suroeste junto a la rampa de varada del puerto deportivo; y la Asociación de Pescadores Jubilados, junto al Club Náutico Sancti Petri, facilitando además la creación de 400 nuevos atraques.

El uso comercial, por su parte, se divide en dos parcelas, una de mayores dimensiones que iría ubicada en el interior y otra junto a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, mientras que la zona dedicada a actividades de hostelería se situaría en la esquina norte del poblado.

Para poder seguir avanzando en la realización de este proyecto, a principios del próximo mes de junio el alcalde de Chiclana mantendrá una reunión con los responsables de la Demarcación de Costas de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, para presentarles el plan de usos de esta propuesta arquitectónica, dado que es el gobierno andaluz quien tiene la responsabilidad de dar su aprobación definitiva a esta iniciativa, y “poder desarrollar el poblado de Sancti Petri, que no es sólo la joya de la corona de Chiclana, sino uno de los enclaves más privilegiados de Andalucía”.

Un proyecto que, según ha añadido el primer edil, es “de todos los chiclaneros, ya que fue el Consejo Económico y Social quien eligió el proyecto ganador de entre los tres finalistas seleccionados por el jurado”. Asimismo, ha recordado que hasta este concurso de ideas, “los ciudadanos de Chiclana nunca habían podido opinar sobre ningún proyecto arquitectónico de la ciudad, como la Plaza sobre el río, la Plaza Mayor, o la Plaza de Las Bodegas”.

Exposición
Por otra parte, de cara a dar a conocer a los ciudadanos la propuesta seleccionada en el Concurso de Ideas para Sancti Petri, el Atrio del Ayuntamiento acoge hasta el próximo 3 de junio, una exposición en la que, además de “Bosque Pesquero”, los chiclaneros pueden visionar los otros dos proyectos finalistas, “Ágora”, del estudio madrileño “Km 0 Arquitectos”; y “11139”, de los arquitectos de Orihuela, Pilar Morilla, Gonzalo Piqueras y José Aguirre.

Esta muestra cuenta con un total de nueve paneles, tres por cada uno de los proyectos finalistas, en los que se ofrece una amplia información gráfica sobre ellos, así como textos en los que se explica con más detalle las respectivas propuestas, permitiendo al público conocer las ideas presentadas por cada uno de estos estudios arquitectónicos para dotar de contenido al poblado.

La exposición cuenta también con la proyección de un video sobre “Bosque Pesquero”, de ocho minutos de duración, que a través de un recorrido virtual por el poblado permite contemplar el futuro de Sancti Petri, facilitando así la compresión del proyecto ganador.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN