El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024
 

Estepona

Los vecinos de Cortijo de Cortes presentan 461 firmas para exigir al Consistorio el arreglo del camino

Reivindican "un asfaltado en condiciones, iluminación y una acera", explica el presidente de la asociación, Juan Álvarez. Advierten de la inseguridad que supone para los vehículos y viandantes. Se da la circunstancia de que la mitad de la barriada pertenece a Estepona y la otra, a Benahavís.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

¿Se imaginan tener su casa en Estepona y que la del vecino de al lado pertenezca al término municipal de Benahavís? Es lo que sucede en Cortijo de Cortes, un núcleo vecinal que parece estar en tierra de nadie en lo que a quejas se refiere. Cansados de que las administraciones se tiren la pelota unas a otras, han recogido firmas para reivindicar el arreglo del histórico camino de Cortes. La vía, muy transitada por la gran cantidad de urbanizaciones, complejos de celebraciones y campos de golf, se encuentra en un estado lamentable. Así, a través de la Asociación de Vecinos de Cortijo de Cortes que se ha vuelto a reactivar hará cosa de un año han recogido un total de 461 firmas para reinvindicar un "asfaltado en condiciones, iluminación y la ejecución de una acera", explica el presidente del colectivo Juan Álvarez, quien alerta del peligro que supone la vía para vehículos y viandantes.

Recientemente han sido "parcheados" varios tramos de la carretera que estaban en peor estado por la macrourbanización de El Paraíso, aprovechando unas obras, pero advierten por experiencia de que, en cuestión de poco tiempo, volverá a un penoso estado, por lo que reiteran la necesidad de un arreglo urgente. Las rúbricas las han presentado ya en el Ayuntamiento de Estepona, al que aseguran compete la mejora del camino. Pero harán lo propio con el de Benahavís e, incluso, con el de Marbella, puesto que el extenso camino confluye en la vecina localidad también.

"El Camino de Cortes fue construido durante el periodo colonial de San Pedro Alcántara para unir este núcleo con el Cortijo de Cortes, fue la realización viaria más importante de la época", explican. El colectivo vecinal apostilla que el tramo que se encuentra en el término municipal de Marbella se encuentra "prácticamente abandonado e intransitable", por lo que también pedirán a la regidora marbellí, Ángeles Muñoz, que lo conserve y arregle. Aseguran que si se rehabilitase en todo su antiguo trazado se facilitaría la comunicación con San Pedro y se evitaría el colapso circulatorio que en verano sufre la carretera de Benahavís en su inicio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN