El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Almería

El Plan Turístico de la Alpujarra avanza en su ejecución con acondicionamiento del lavadero de Rágol

González ha manifestado su "satisfacción" por las obras en el lavadero municipal de Rágol, que han permitido "recuperar un lugar emblemático para la localidad, convirtiéndolo en un recurso turístico de relevancia que contribuirá a diversificar y consolidar la oferta de la comarca"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo de la Junta andaluza, Manuela González, inauguró este viernes la rehabilitación y acondicionamiento del lavadero de Rágol para su aprovechamiento turístico. La nueva infraestructura, que constituye uno de los principales recursos del municipio, recupera la tradición del agua en la comarca, y supone un avance en el Plan Turístico de la Alpujarra Almeriense.

   González ha destacado la "relevancia" de esta actuación, que es uno de los últimos proyectos aprobados dentro de la citada iniciativa, que se encaminan, con carácter general, a la puesta en valor turística de los recursos paisajísticos, arqueológicos y culturales de la zona utilizando como base cuatro ejes temáticos: el agua, la ladera, el aroma y la minería. 

   El Plan Turístico de la Alpujarra Almeriense, que se halla en su tercera anualidad, tiene objetivo de incrementar la competitividad del sector en esta zona, modernizar las infraestructuras y diversificar la oferta de 24 municipios. Es un programa que cuenta con una inversión total prevista de 3.364.475 euros, que están financiados en un 60 por ciento por la Consejería de Turismo y Comercio.

   Las localidades incluidas en esta iniciativa son: Abla, Abrucena, Alboloduy, Alcolea, Alhama de Almería, Alicún, Almócita, Alsodux, Bayárcal, Beires, Bentarique, Berja, Canjáyar, Fiñana, Fondón, Huécija, Illar, Instinción, Láujar de Andarax, Ohanes, Padules, Rágol, Santa Cruz de Marchena y Terque.

   González ha manifestado su "satisfacción" por las obras en el lavadero municipal de Rágol, que han permitido "recuperar un lugar emblemático para la localidad, convirtiéndolo en un recurso turístico de relevancia que contribuirá a diversificar y consolidar la oferta de la comarca".

   El embellecimiento de esta infraestructura, que data de hace más de 60 años, ha supuesto una inversión de 29.811 euros y ha consistido en el arreglo de las 12 piletas que lo conforman para su uso, en obras de limpieza, revestimientos, impermeabilización, pintura y alumbrado, así como en la colocación de bancos y papeleras.

   En el acto inaugural, la directora general estuvo acompañada por el alcalde de Rágol, Miguel Rodríguez; la delegada territorial de Fomento, Transporte y Turismo, Encarna Caparrós; y el presidente de la Asociación para la Promoción Económica y el Desarrollo Rural de la Alpujarra-Sierra Nevada Almeriense (ADR), Antonio Ortiz. Asimismo, asistieron escolares del municipio, que grabaron vídeos para dar a conocer esta nueva infraestructura en las redes sociales dentro del proyecto 'Rumor'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN