El tiempo en: Huelva
Lunes 01/07/2024  

Huelva

El subdelegado insiste en que el tren Huelva-Zafra seguirá financiado por el Estado

Insiste en que la línea "no se cierra"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, ha insistido este martes en que el servicio ferroviario de viajeros de media distancia entre Huelva y Zafra está sujeto a Obligación de Servicio Público (OSP) y, por lo tanto, seguirá financiado por el Estado, así como que la línea ferroviaria Huelva-Zafra "no se cierra".

   El plan de racionalización de los servicios de transporte ferroviario de viajeros de media distancia, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 28 de diciembre, recoge una relación de conexiones declaradas como OSP en la que se incluye el tren Madrid-Mérida-Zafra-Huelva que circula los fines de semana, según ha informado la Subdelegación en una nota.

   Pérez Viguera ha destacado la apuesta realizada por el Gobierno para mejorar la conexión ferroviaria entre la provincia onubense y la vecina comunidad autónoma de Extremadura al prolongar, desde octubre de 2012, el recorrido de la Huelva-Zafra hasta Madrid con paradas en varios municipios extremeños como Villafranca de los Barros, Almendralejo, Cáceres o Plasencia.

   Además, la puesta en marcha de esta nueva conexión, según indica, ha permitido aumentar el número de trenes que unen Huelva con Extremadura. Desde octubre del pasado año son seis los servicios, uno diario en cada sentido, frente a los cuatro trenes que realizaban los fines de semana el trayecto entre Huelva y Zafra.

   "La puesta en marcha del servicio Huelva-Zafra-Mérida-Madrid ha supuesto una mejora inequívoca en la conexión ferroviaria entre la provincia de Huelva y Extremadura. Ahora es posible viajar en tren a más municipios extremeños sin necesidad de hacer transbordo y se ha pasado de cuatro a seis servicios los fines de semana", ha subrayado el subdelegado.
"SILENCIO CÓMPLICE" DE LA DIPUTACIÓN

   Pérez Viguera considera que el objetivo de la Diputación de Huelva "tan solo es la confrontación con el Gobierno del PP", ya que esta institución "permaneció callada" cuando el anterior Ejecutivo socialista "decidió, en diciembre de 2008, suprimir la conexión diaria con Extremadura".

   "En 2008 la Diputación de Huelva mantuvo un silencio cómplice con el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero cuando este decidió eliminar el tren diario entre Huelva y Zafra, reduciendo el servicio hasta la localidad onubense de Jabugo", ha remarcado el subdelegado.

   Asimismo, Pérez Viguera ha señalado que la Diputación onubense y la Junta de Andalucía "tienen la oportunidad de pasar de las palabras a los hechos" y colaborar, como hace la Junta en las todas las demás provincias andaluzas, en la financiación del tren Huelva-Jabugo, "que circula por territorio onubense".

   En este sentido, ha señalado que otras comunidades así lo han hecho, como es el caso de Aragón "que está dispuesta a poner más de seis millones de euros para mantener varios servicios de viajeros e, incluso, mejorarlos".

   Por último, el subdelegado ha recordado que la Junta de Extremadura financió desde 2004 y hasta junio de 2012 mejoras en el tramo extremeño de la línea ferroviaria Huelva-Zafra, gracias a un acuerdo firmado por el expresidente socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra con el anterior Gobierno del PSOE y Renfe.
Imprimir

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN